¿Qué hace un ingeniero electrónico?

El ingeniero electrónico se ocupa de diseñar, desarrollar, probar y supervisar la fabricación de equipos eléctricos, tales como motores eléctricos, sistemas de radar y de navegación, sistemas de comunicaciones, o equipos de generación de energía. El ingeniero electrónico también diseña los sistemas eléctricos de automóviles, aviones y otros medios de locomoción.
El ingeniero electrónico diseña y desarrolla equipos electrónicos, tales como sistemas de difusión y comunicación, desde los reproductores de música portátiles a sistemas de posicionamiento global (GPS). Muchos de ellos también trabajan en ámbitos estrechamente relacionados con el hardware de ordenadores.

que-hace-ingeniero-electronico
El ingeniero electrónico es un profesional sumamente valorado en diversas industrias y a menudo tiene un espectro variado de desarrollo profesional y una remuneración importante.

Estas son algunas industrias que suelen necesitar ingenieros electrónicos:

Industria aeroespacial
Industria automotriz
Industria de construcción
Industria informática
Industria de la Defensa
Industria electrónica
Industria de bienes de consumo
Industria marina
Industria de petróleo y gas
Industria farmacéutica
Industria de generación de energía
Industria ferroviaria
Telecomunicaciones
Sector de Servicios públicos

La electrónica es ahora una parte importante de la industria del automóvil, por ejemplo, para las unidades de control del motor, indicadores del tablero de instrumentos, aire acondicionado, sistemas de seguridad, sistemas de frenos y sistemas de información-entretenimiento.

Responsabilidades del Ingeniero Electrónico

Los ingenieros eléctrónicos suelen hacer lo siguiente:

  1. Diseñar nuevas formas de utilizar la energía eléctrica para desarrollar o mejorar productos
  2. Realizar cálculos detallados para desarrollar la fabricación, la construcción y las normas y especificaciones de instalación
  3. Dirigir la fabricación, instalación y pruebas de los equipos eléctricos para asegurar que los productos cumplen con las especificaciones y códigos
  4. Investigar las quejas de los clientes o al público, evaluar los problemas y recomendar soluciones
  5. Trabajar con los administradores de proyectos en los esfuerzos de producción para asegurar que los proyectos se han completado satisfactoriamente, a tiempo y dentro del presupuesto.
  6. Diseñar componentes electrónicos, software, productos o sistemas para comerciales, industriales, médicas, militares, o aplicaciones científicas
  7. Analizar las necesidades del cliente y determinar las necesidades, la capacidad y el costo para el desarrollo de un plan de sistema eléctrico
  8. Desarrollar procedimientos de mantenimiento y pruebas de componentes y equipos electrónicos
  9. Evaluar los sistemas y recomendar modificaciones en el diseño o la reparación de equipos
  10. Revisar los equipos electrónicos, instrumentos y sistemas para asegurarse de que cumplen las normas de seguridad y reglamentos aplicables
  11. Planificar y desarrollar aplicaciones y modificaciones de las propiedades electrónicas utilizadas en las piezas y sistemas con el fin de mejorar el rendimiento técnico

Artículos relacionados

El Palacio de Potala de Lhasa
El Palacio de Potala fue construido en 1645 por el...
Leer más
Plantas ornamentales. Cómo usarlas en decoración de jardín y balcón
Qué son las plantas ornamentales Las plantas ornamentales se seleccionan por...
Leer más
Palacio Real de Caserta. Historia y arquitectura
El Palacio Real de Caserta  (Reggia di Caserta) en la...
Leer más
Palacio Zwinger de Dresde
El Zwinger de Dresde se construyó como una síntesis de...
Leer más
Biblioteca Maya Somaiya en Kopargaon (India) de Sameep PadoraBiblioteca Maya Somaiya en Kopargaon (India) de Sameep Padora
Biblioteca Maya Somaiya en Kopargaon (India) de Sameep Padora
La Biblioteca Maya Somaiya en Kopargaon, India fue diseñada por...
Leer más
Círculo cromático. Qué es y usos
El círculo cromático de colores es una teoría basada en...
Leer más

1 comentario en "¿Qué hace un ingeniero electrónico?"

Dejá un comentario