Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Altimetría arquitectónica

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La altimetría, se encarga de la medición de los datos necesarios para representar el relieve de un determinado terreno. Busca determinar las diferencias de nivel, es decir las alturas o cotas, que puedan existir entre los diferentes puntos del terreno tomando para ello un plano de referencia. A su vez, se deben determinar las distancias verticales, ya sea a partir de un plano horizontal de referencia o de las mediciones de las pendientes, para obtener un esquema vertical. Por otra parte, la altimetría se clasifica como una subdivisión de la topografía.

Para efectuar esta tarea se emplean varias herramientas de medida como las miras verticales, la niveleta, la placa de nivelación, el nivel de mano o el clisímetro. Entre estas se destaca el nivel, ya sea de burbuja o topográfico, que permite medir niveles y realizar nivelaciones con precisión. El proceso de nivelación se divide en: barométrico, geométrico de línea, por cuadrícula y taquimetría.

altimetia-arquitctonica

Actualmente, los adelantos tecnológicos permitieron incorporar los receptores de GPS, que ayudan a mapear zonas de difícil acceso a un bajo costo. Además, últimamente se han ido incorporando softwares para calcular las medidas de modo más rápido. Entre los programas para la medición de terrenos se destacan GlobalMapper y Oziexplorer. Estos avances han dado lugar a lo que se conoce como asimetría digital.

Esta toma de datos del terreno resulta esencial en arquitectura debido a que cualquier proyecto que se desee ejecutar necesita conocer con precisión las cotas o alturas de los puntos sobre los que va a realizarse la construcción.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Altimetría arquitectónica”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 30/06/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/altimetria-arquitectonica/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR