Arquitectura civil – Qué es, características y ejemplos

La palabra arquitectura civil no se utiliza comúnmente como un término técnico específico dentro del campo de la arquitectura. El concepto de arquitectura civil es más general y abarcativo en cuanto a las obras que produce ya que se interpreta como una combinación entre “arquitectura” y “civil”. Esta conjunción apunta a englobar proyectos arquitectónicos relacionados con estructuras civiles o públicas y en contraposición a las edificaciones privadas o residenciales.  Aunque en muchos países en la actualidad se ha extendido el enfoque de la arquitectura civil también a edificaciones privadas.
La estética y el valor artístico cambian constantemente. Es por esta razón que la arquitectura civil se materializó, a lo largo de la historia, a través de numerosos arquitectos famosos y en diferentes estilos arquitectónicos, como el gótico, el barroco, el clásico, etc.

Tipos de arquitectura civil

La arquitectura civil, en este contexto, abarca el diseño y la planificación de una variedad de estructuras que tienen un propósito público o comunitario. Los tipos de arquitectura civil que podemos encontrar son:

La infraestructura urbana

Diseño de ciudades, calles, plazas, parques, y otras áreas públicas. También diseña espacios suburbanos o rurales.

Edificios gubernamentales

La arquitectura civil se ocupa de la planificación y diseño de estructuras destinadas para oficinas gubernamentales, tribunales d ejusticia, ayuntamientos, ministerios, entre otros.

Edificaciones educativas

Diseño de escuelas, universidades y otras instituciones educativas.

Infraestructura de salud pública

Planificación de hospitales, clínicas y centros de atención médica.

Proyectos de transporte

Incluyendo diseño de estaciones de tren, terminales de autobuses, aeropuertos y puentes.

Proyectos de ocio y recreación

Diseño de instalaciones deportivas, auditorios, teatros, y otros espacios de entretenimiento.

Características de la arquitectura civil

Las caraceristicas de la arquitectura civil están relacionadas con su especificdad.

I) Diseña y proyecta edificios, estructura urbana, vecindarios, instalaciones de espectáculos, proyectos de transporte, ferrovías.
II) Puede diseñar infraestructuras públicas que son propias de la ingeniería civil como por ejemplo los puentes.
III) Los arquitectos civiles que proyectan edificios públicos y espacios urbanos tienen gran conocimiento de normativa legal local e internacional.
IV) Las estructuras de arquitectura civil están diseñadas para servir a la comunidad o al público en general. En algunos páises de América Latina se incluye dentro de la arquitectura civil edificios como hoteles, mansiones y casas.
IV) La planificación urbana es un área de trabajo de la arquitectura civil. Esto implica la planificación y el diseño de elementos urbanos, como calles, plazas, parques y otros espacios públicos. La consideración de la interacción entre las estructuras y su entorno es esencial.
V) Las estructuras de arquitectura civil suelen estar diseñadas para ser accesibles frente a una diversidad de personas incluyendo aquellas con discapacidades. Se presta atención a la inclusividad y a cumplir con normativas y estándares de accesibilidad.
VI) La sostenibilidad ambiental es cada vez más importante en la arquitectura civil. Los diseñadores buscan implementar prácticas y tecnologías que reduzcan el impacto ambiental de las estructuras, incluyendo el uso de materiales sostenibles y soluciones energéticas eficientes.
VII) Dado que las estructuras públicas están sujetas a regulaciones y normativas específicas, la arquitectura civil implica un conocimiento profundo y la aplicación rigurosa de códigos de construcción y regulaciones locales.
VIII) Las estructuras de arquitectura civil deben ser diseñadas para resistir el desgaste a lo largo del tiempo y requerir un mantenimiento adecuado. La durabilidad es crucial para garantizar la seguridad y la funcionalidad continua.
IX) Aunque la funcionalidad es prioritaria, el diseño estético también es un factor importante en la arquitectura civil. La estética puede influir en la identidad visual de una comunidad y contribuir a su cultura-
X) En muchos proyectos de arquitectura civil, se busca la participación activa de la comunidad en el proceso de diseño. La retroalimentación de los usuarios de las obras de la arquitectura civil a través de la participación comunitaria es clave y las necesidades de los residentes locales son consideradas para garantizar que las estructuras sirvan mejor a la comunidad.

Estas características son generales y pueden variar dependiendo del tipo específico de proyecto y del contexto cultural y geográfico en el que se realice. La arquitectura civil refleja la interacción compleja entre las necesidades prácticas y estéticas de la sociedad en la que se ubica.

Ejemplos de la arquitectura civil

Este puente lo diseñó el arquitecto Santiago Calatrava y es un proyecto de uso público  que puede encuadrarse dentro de la arquitectura civil.

El puente de la mujer. Puerto Madero. Buenos Aires.
El puente de la mujer. Puerto Madero. Buenos Aires.

 

ejemplos de edificios de arquitectura civil
Edificio del ayuntamiento de Sevilla, España

 

El Capitolio de Estados Unidos en un ejemplo de arquitectura civil de estilo neoclásico.
El Capitolio de Estados Unidos en un ejemplo de arquitectura civil de estilo neoclásico.

 

Actualizado el 26/12/2023

Artículos relacionados

partes de un entablamentopartes de un entablamento
Entablamento en Arquitectura | Definición y Estilos
En arquitectura el entablamento es la parte horizontal de un...
Leer más
experiencia del usuario comprandoexperiencia del usuario comprando
Diseño UX/UI: qué significa y qué hacen
RESUMEN: La "experiencia del usuario" abarca todos los aspectos de la...
Leer más
Iglesia de San Vitale en Ravenna
La Iglesia de San Vitale, ubicada en el noroeste de...
Leer más
Círculo cromático. Qué es y usos
El círculo cromático de colores es una teoría basada en...
Leer más
arquitrabe que es y usosarquitrabe que es y usos
Arquitrabe en arquitectura ¿Qué es?
El arquitrabe también llamado epistilo es la parte inferior del...
Leer más
arquitectura es mejor que diseño industrial?arquitectura es mejor que diseño industrial?
Diferencias entre la arquitectura y el diseño industrial
La arquitectura y el diseño industrial son dos disciplinas que...
Leer más