Arquitrabe en arquitectura ¿Qué es?

El arquitrabe también llamado epistilo es la parte inferior del entablamento que apea directamente sobre columnas, pilares, pilastras, jambas o cualquier otro pie derecho.
Su función de dintel transmite a sus apeos el peso del propio entablamento, el de un posible piso superior y el de la cubierta.

arquitrabe que es y usos
El arquitrabe es propio de las construcciones grecoromanas, también en las egipcias, y forma parte del entablamento compuesto por las siguientes partes: arquitrabe, friso (que a menudo tenían un frontón triangular) y cornisa.
El arquitrabe es el elemento constructivo que descansa inmediatamente sobre los capiteles de las columnatas. Su función estructural es servir de dintel para repartir el peso de las cubiertas a las columnas. Las estructuras arquitrabadas se caracterizan por su horizontalidad  y sus líneas rectas. En el orden dórico el arquitrabe suele ser liso mientras que en el jónico y el corintio suele componerse de tres franjas paralelas superpuestas llamadas platabandas. A partir del período románico comenzó a dejarse de lado el arquitrabe en construcción debido al interés de conseguir luces más amplias entre columnas comenzando a emplear el arco de medio punto en detrimento del arquitrabe.

arquitrabe arquitectura clasica

A las estructuras arquitrabadas también se las denomina estructuras adinteladas que es la opuesta a una estructura abovedada (que utiliza bóvedas para la cubierta y arcos para recoger el peso de la parte superior) mientras que el arquitrabe funciona de diferente manera. El arquitrabes es una estructura muy simple y horizontal que tiene por función transmitir el peso de la parte superior a las columnas.

Los romanos usaron estructuras arquitrabadas que complementaron con el uso de arcos y bóvedas en el interior de sus edificios.

Arquitrabe almohadillado. Iglesia de la Asunción. Bedmar y Garcíez (Jaén). Siglo XVI.

 

ejemplso de arquitrabe

Artículos relacionados

El Palacio de Potala de Lhasa
El Palacio de Potala fue construido en 1645 por el...
Leer más
Círculo cromático. Qué es y usos
El círculo cromático de colores es una teoría basada en...
Leer más
Plantas ornamentales. Cómo usarlas en decoración de jardín y balcón
Qué son las plantas ornamentales Las plantas ornamentales se seleccionan por...
Leer más
Palacio Zwinger de Dresde
El Zwinger de Dresde se construyó como una síntesis de...
Leer más
Biblioteca Maya Somaiya en Kopargaon (India) de Sameep PadoraBiblioteca Maya Somaiya en Kopargaon (India) de Sameep Padora
Biblioteca Maya Somaiya en Kopargaon (India) de Sameep Padora
La Biblioteca Maya Somaiya en Kopargaon, India fue diseñada por...
Leer más
Palacio Real de Caserta. Historia y arquitectura
El Palacio Real de Caserta  (Reggia di Caserta) en la...
Leer más

Dejá un comentario