Vista exterior hotel Tassel

Bélgica era un país rico y colonial a finales del siglo XIX, gobernada por Leopoldo II. Había tomado  el mando de grandes áreas de la bahía del río Congo y finalmente formó una región llamada Estado Libre del Congo en 1855, cuyo soberano era Leopoldo. A través de los trabajos forzados, actos brutales y otras … Leer más

Iglesia de San Leopoldo del hospital Steinhof

En el cambio de siglo, Viena disfrutaba de los beneficios de una cultura progresista que apoyaba el arte de vanguardia y la arquitectura. Otto Wagner nació en Viena y estudió en la Academia de Bellas Artes, convirtiéndose en un personaje muy influyente en el desarrollo de los estilos arquitectónicos y métodos modernos. Con sus estudiantes, … Leer más

Emile Gallé

Al igual que su coetáneo Louis Comfort Tiffany, Emile Gallé (1846-1904) nació en el seno de una familia de artesanos en Nancy, Francia. El negocio de su padre er ala cristalería y cerámica decorativa (especialmente la fayenza, un tipo de barro decorado con colores opacos). El negocio propsperó y se convirtió en uno de los … Leer más

Henry Van de Velde

Una de las fases más importantes en el desarrollo temprano del Art Nouveau llegó gracias al artista y diseñador belga Henry Van de Velde (1863-1957). Van de Velde originalemente estudió en Amberes antes de trasladarse a París, donde estudió las obras de artistas como Camille Pissarro (1830-1903) y Claude Monet (1840-1926), los postimpresionistas y los … Leer más

Arquitectura renacentista en España

A diferencia de Italia, España no tomó la arquitectura renacentista pura. Por esto la arquitectura barroca se divide en dos estilos: plateresco y escorialense. El estilo plateresco incluyó motivos góticos, mudejar y renacenstistas que fueron incorporados en las superficies decoradas La decoración extrema plateresca pronto dio paso a la falta de decoración del estilo escorialense. … Leer más

Arquitectura barroca española

La arquitectura barroca española es una continuación de la arquitectura barroca que se desarrolló en Europa. En el caso de España y sus provincias y las antiguas colonias españolas, se expandió la arquitectura barroca española que dejó una profunda huella en América y Bélgica, a finales del siglo 17. A lo largo del siglo XVII … Leer más

Palacio Carignano

Este Palacio barroco de ladrillos rojos fue diseñado por el arquitecto Guarino Guarini para el Príncipe Emanuele Filiberto Carignano. Este edificio es un punto de partida en el diseño italiano de palacios barrocos. Guarini fue tan obsesivamente detallista que tenía un horno para fabricar los ladrillos de la forma que los quería. En 1864 fue … Leer más

Gian Lorenzo Bernini

Escultor, arquitecto y pintor romano, el principal referente del estilo barroco. Nació en Nápoles en 1598 y murió en Roma en 1680. Bernini crea una concepción diferente de la escultura y la arquitectura que rompe con el manerismo; agrega a sus obras efectos escenográficos, el dramatismo y la grandiosidad. Su carrera comenzó con su padre, … Leer más

Arquitectura barroca italiana

El barroco en Italia fue el estilo propio de los reyes y la Iglesia. El barroco manifestaba el esplendor el poderío y la extravagancia que solo se  puede permitir el poder reinante. Las iglesias barrocas que se pueden ver en Italia (España y Francia) tienen domos enormes, formas arremolinadas, grandes columnas espiraladas, mármoles multicolores y  … Leer más