Señalética

La señalética es el estudio de los sistemas de señales para poder informar rápidamente información compleja. Siempre trabaja con el inconsciente porque no tenemos tiempo de procesar la información. Se utilizan los colores de forma inconsciente. La señalética ayuda a crear imagen y que sea estética y funcional a la vez. La señalética está relacionada … Leer más

Palacio de Carlos V

El Palacio de Carlos V se planeó a fin de construir la residencia oficial del emperador Carlos I,  Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico quien cambió su nombre a Carlos V, a partir de su boda con Isabel de Portugal, celebrada en 1526. El emperador ordenó la construcción del palacio junto a La Alhambra, en … Leer más

Desornamentado

Cerca del 1500 un estilo más reservado surgió en la España renacentista conocido como Desornamentado surgido en el Palacio de Carlos V en la Alhambra de Toledo. El plano es un esquema con una corte circular rodeada por dos niveles de columnatas de columnas delgadas, dóricas abajo y jónicas arriba. El academicismo clásico de este … Leer más

Gustave Eiffel

Alexandre Gustave Eiffel-Boenickhausen (Dijón 1832 – Paris 1923) fue un ingeniero francés. Sus principales obras son: el Puente de Maria Pía (Oporto, 1878) el viaducto de Garabit (1884) de 450 m de longitud, el puente de Viana (Portugal)  de 736 m y su obra más famosa, la Torre Eiffel  (París, 1887-1889) de 300 m de … Leer más

Residencia presidencial de Olivos

El 30 de Septiembre de 1918, el biznieto de Azcuénaga, Carlos Villate Olaguer donó la Cabaña Azcuénaga para el descanso presidencial. En caso de no ser aceptada, debía erigirse el Parque Azcuénaga en el mismo predio. Así nació la conocida como Quinta de Olivos o Residencia presidencial de Olivos, que es la Residencia permanente del … Leer más

Renacimiento alemán

Si bien el Renacimiento nació en Italia, existe un Renacimiento con características independientes al italiano que prolifera “al norte de los Alpes”, fundamentalmente en Alemania y Flandes. El renacimiento artístico no fue en Alemania una tentativa de resurrección del arte clásico, sino una renovación intensa del espíritu germánico, motivado por la Reforma protestante. Para diferenciar … Leer más

Termoplástico

Termoplástico es un término utilizado para describir plásticos que se vuelven blandos y flexibles, pero que no se fijan cuando se calientan. Los termoplásticos tienen la capacidad de endurecerse en un molde particular pero debido a que no hay cambios químicos que ocurren durante el proceso de curado, el material puede reprocesarse numerosas veces. La … Leer más

Puerta corrediza de vidrio

Las puertas corredizas tradicionales tienden a usar vidrio como relleno y el marco como la estructura, existe una marca de puertas corredizas de vidrio desarrollada en Inglaterra  llamada ¡PanoramAH! cuyas puertas usan la resistencia natural del vidrio para que cada panel deslizante sea autoportante, eliminando así las limitaciones en las dimensiones de cada panel. La … Leer más

Catedrales de Europa

Las catedrales europeas, muchas de ellas construídas en la Edad Media son auténticos símbolos del desarrollo y la historia de la civilización cristiana a la vez que son puntos de atracción turística importantísimos de cada ciudad a la vez que testigos de la historia de la arquitectura y de la humanidad. Estas son las catedrales … Leer más