Barandilla del hotel Solvay

Barandilla del hotel Solvay

La obra arquitectónica del artista belga Víctor Horta (1861-1947) durante la década de 1890 revela muchos de los temas y estilos de comienzos del Art Nouveau. Los edificios que diseñó eran estéticamente progresistas y suntuosos.
Horta nació oen Ghent, estudió en Bruselas con el respetado arquitecto belga Alphonse Balat (1818-1895) en la Ecole des Beaux Arts estuvo influido por otros arquitectos contemporáneos como Eugéne-Emmanuel Viollet-le-Duc. Como elección de moda, Horta recibió en encargo de diseñar tiendas en los distritos comerciales de Bruselas además de numerosas residencias privadas y otros edificios comerciales. El hotel Solvay es uno de los proyectos arquitectónicos que permanece intacto en gran parte. En este edificio único, Horta demostró  su habilidad para crear espacios amplios y llenos de luz que celebran los colores cálidos como el hierro forjado verde grisáceo y el cálido mármol verde que utilizó para esta escalera, que daba paso a los naranjas y amarillos pulidos de la planta superior. Horta disfrutaba del contraste causado por el uso de materiales de distintas texturas en proximidad y a menudo utilizó materiales industriales que eran visibles, incluso resaltados, mediante luces eléctricas.

Lugar de creación: Bruselas

Medio: Diseño interior

Obras similar: Hotel Van Eetvelde, Bruselas, 1895

 

Artículos relacionados

Muebles Art Nouveau
El Art Nouveau francés es un estilo artístico asertivo y...
Leer más
diseñador-interiores
Diseñador de interiores
Tareas del diseñador de interiores Un diseñador de interiores está envuelto...
Leer más
El movimiento artístico Art Nouveau
Multiforme e internacional, el movimiento Art Nouveau se caracterizó por...
Leer más
Gustav Klimt
Pintores destacados del Art Nouveau
El art Nouveau o arte nuevo, era un movimiento internacional...
Leer más
decoracion-en-azul2
Diseño de interiores elegante en azul
Las combinaciones de color en ricos azules son elegantes y...
Leer más
Palacio de la Música Catalana
Desde 1997, el Palacio de la Música Catalana figura en...
Leer más

Dejá un comentario