Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Casa Milá o La Pedrera

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

En el Paseo de Gracia en el número 92, se emplaza la Casa Milá o “La Pedrera” (por su aspecto de cantera ondulante) encargo de la familia Milá al arquitecto Antoni Gaudí, tras hacerse célebre la Casa Batlló.

Arquitectura de Casa Milá

Construida en 1912 por Roser Segimon y Pere Milà, el edificio se construyó como dos bloques de viviendas, con accesos independientes, intercomunicados por dos grandes patios interiores y con una sinuosa fachada común que transmite el ritmo interior. Se divide en nueve niveles: sótano, planta baja, entresuelo, piso principal, cuatro pisos superiores, y el ático. La planta baja actúa como el garaje, el entresuelo para el acceso, la planta principal para la familia, y los pisos superiores para alquilar. En la azotea se encuentra la famosa terraza escultórica. Prácticamente, es sede de claraboyas, escaleras de emergencia, ventiladores y chimeneas, pero el revestimiento de cada función adquiere una cualidad autónoma escultórica que se ha convertido en una parte importantísima del edificio en sí.
La gran protagonista de esta creación es, a quien todos quieren ver es sin duda, la fachada; de efecto plástico, debido al juego de convexidades y concavidades con que se exhibe, como si de olas de mar se tratase. Los balcones, en hierro forjado, imitan formas vegetales.

Estructuralmente, el edificio se divide entre la estructura y la piel. La fachada de piedra no tiene ninguna función de soporte de carga. Las vigas de acero con la misma curvatura soportan el peso de la fachada uniéndola a la estructura. Esto le permitió a Gaudí diseñar la fachada sin limitaciones estructurales, y en última instancia permitió su concepción de una fachada continua curva.  La estructura que soporta el techo, también, permite una geometría orgánica. Compuesta por 270 arcos parabólicos o catenarios de ladrillo de altura variable, según la crujía, una especie de estructura de “columna vertebral torácica” que crea una topografía variada por encima de ella.
Casa Milá rompe rotundamente aquellas normas, por las que se conocía a Gaudí hasta ese entonces. ¿Cuánto tiene
de obra religiosa, esta casa comenzada en 1906?.
El proyecto inicial preveía la edificación de toda la isla de casas y no sólo del fragmento que se realizó. El conjunto debía ser un pedestal gigantesco para la figura de la Virgen con que Gaudí pensó presidir el gran bloque. La riqueza y la variedad e recursos desplegados en la obra hacen imposible el comentario. La obra, pese a las grandes innovaciones revolucionarias que introducía fue duramente atacada por la intelectualidad del momento, que consideró demasiado osado lo que hoy se considera la expresión máxima del modernismo catalán.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Casa Milá o La Pedrera”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 25/06/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/casa-mila-o-la-pedrera/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Barcelona Obras de Gaudí

Información relacionada

Camp Nou

Casa Amatller

La Torre Espiral

Casa Batlló

Edificio Atalaya

Palacete Albéniz

La Torre de Bellesguard

La Sagrada Familia

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR