Edificio Atalaya

En la década de 1960, el estudio barcelonés a cargo de Federico Correa y Alfonso Milà recibe el encargo de dirigir la construcción de un proyecto de rascacielos, firmado por el arquitecto madrileño José Luís Sanz Magallón. Sin embargo, tras no ser éste aceptado por la Comisión Municipal, la promotora Atalaya de Barcelona finalmente encarga … Leer más

La Catedral de Barcelona

La Catedral de Barcelona es un gran ejemplo de la arquitectura gótica catalana. Es también conocida como la Catedral de Santa Eulalia. Historia de la Catedral de Barcelona Los martirios de Santa Eulalia y San Cucufate, durante la persecución de los emperadores romanos Diocleciano-Maximiano, testifican que había cristianos en Barcelona al menos en las postrimerías … Leer más

Palacete Albéniz

El Palacete Albéniz, antes llamado Pabellón Real de Montjuïc y es uno de los edificios más interesantes de la corona española. El palacete Albéniz es un palacio real estilo neoclásico diseñado y construido por los arquitectos Juan Moya y César Martinell. La construcción del Palacete Albéniz finalizó en 1928 ha tenido distintos usos, es residencia … Leer más

Casa Vicens

Casa Vicens, la obra  menos conocida de Gaudí, escondida en las estrechas calles del distrito de Gracia durante décadas. Ahora abrió sus puertas a los visitantes por primera vez. La casa es considerada una pionera del modernismo arquitectónico. Fue diseñado entre 1883-1885 como una colorida residencia de verano para la familia Vicens. Casa Vicens ha … Leer más

Casa Amatller

Diseñada por Puig i Cadafalch, un importante arquitecto de modernismo, Casa Amatller se encuentra junto a la Casa Batlló de Antoní Gaudí y es el primero de los tres edificios que representan la manzana de la discordia de Barcelona. El fabricante de chocolate Antoni Amatller, quien desarrolló la pequeña fábrica de chocolate de su abuelo … Leer más

Camp Nou

El Camp Nou es el estadio de casa del FC Barcelona. El estadio fue inaugurado en septiembre de 1957. Lea sobre la historia del estadio. Dentro del “Camp Nou Experience”, puede disfrutar de una vista panorámica de todo el estadio desde el palco de prensa. Verás el vestidor y visitarás la capilla, como lo hacen … Leer más

Palacio de la Música Catalana

Desde 1997, el Palacio de la Música Catalana figura en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. El edificio modernista se encuentra en la parte norte del casco antiguo. La sala de conciertos del palacio de la música es particularmente impresionante. El arquitecto fue Lluís Domènech i Montaner, que construyó algunos edificios importantes de … Leer más

Arquitectura modernista catalana

El modernismo catalán surgió a finales del siglo XIX cuando Barcelona experimenta un increíble desarrollo industrial que impacta en la urbanística y en la arquitectura. A partir de la Exposición Universal de 1888, y la revolución industrial logró formar una burguesía catalana que primaba lo puramente catalán y moderna. El hierro, el concreto se volvieron … Leer más

Casa Milá o La Pedrera

En el Paseo de Gracia en el número 92, se emplaza la Casa Milá o “La Pedrera” (por su aspecto de cantera ondulante) encargo de la familia Milá al arquitecto Antoni Gaudí, tras hacerse célebre la Casa Batlló. Arquitectura de Casa Milá Construida en 1912 por Roser Segimon y Pere Milà, el edificio se construyó … Leer más

Casa Batlló

La Casa Batlló del Paseo de Gracia, orgánica y lírica a la vez responde a un encargo que se le hizo a Gaudí de transformación y dignificación de una casa convencional. Sobre la estructura anterior, Gaudí articuló y reformó las fachadas, los espacios interiores comunes y la planta noble, para la cual proyectó un mobiliario … Leer más