Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Centro Georges Pompidou

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El Centro Georges Pompidou es uno de los museos más importantes del mundo de arte contemporáneo.
Los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers, ambos desconocidos en ese momento, diseñaron el edificio del Centro Georges Pompidou de París.
Georges Pompidou, Presidente de Francia de 1969 a 1974 quería construir un centro cultural en París que rompa con la tradición y abrace el modernismo.
Para elegir a los arquitectos para el proyecto, Pompidou organizó un concurso en el que participaron  algunos de los arquitectos más famosos de Francia en ese momento. Sin embargo, la gente se sorprendió cuando el diseño de Renzo Piano y Richard Rogers, ambos desconocidos en ese momento, ganaron el concurso. Su entrada ejemplificó el constructivismo y fue un centro cultural moderno de alta tecnología estructurado con un sistema de gerberettes y armaduras diferente a todo lo visto en el mundo arquitectónico antes.


El  concepto de estos arquitectos, representaba al museo en sí mismo como movimiento. El otro concepto en su diseño, y quizás el más obvio, fue exponer toda la infraestructura del edificio. El propio esqueleto del edificio del Centro Pompidou de París envuelve el edificio desde su exterior, mostrando todos los diferentes sistemas mecánicos y de estructura no solo para que se puedan entender sino también para maximizar el espacio interior sin interrupciones.

Descripción del edificio del Centro Pompidou de París

Tiene una estética maquinista y se focalizaron en características físicas, sensoriales y espaciales. El estilo arquitectónico es el expresionismo estructural.
El Centro George Pompidou es uno de los proyectos pioneros en ubicar la circulación vertical en el exterior de la forma central, una idea que ahora se implementa cada vez más comúnmente en torres de oficinas como Deutsche Bank Place en Sydney o Rondo 1-B en Varsovia.


Los servicios esenciales están ubicados en el exterior del edificio para proporcionar espacios de exhibición luminosos y aireados en el interior, una práctica empleada con un efecto similar en el edificio The Lloyd’s Building del arquitecto Richard Rogers en Londres.
La mitad del lote para el futuro Centro George Pompidou se dedicó a una vasta área pública ahora llena de teatros al aire libre, cafés y tiendas.


El edificio del Centro Pompidou de París fue co-diseñado con el legendario ingeniero estructural Peter Rice (con quien Piano luego formó una práctica arquitectónica) quien fue responsable de las innovadoras ‘gerberettes’ externas de acero fundido que permitieron el interior sin columnas.
Las calles aledañas se cerraron al tráfico para crear áreas solo para peatones; las únicas excepciones son y (que en realidad son una continuación entre sí) hacia el este.
Este edificio tiene 42 metros de altura si se mide desde el lado del edificio que da a la Rue Beaubourg, generalmente considerada como la entrada principal. Sin embargo, es más alto si se mide desde el lado de la Piazza a 45,5 metros.
El edificio fue galardonado con el Premio Auguste Perret de la Unión Internacional de Arquitectos a la obra internacional más destacada, 1975-1978.
Se puede llegar a varios niveles mediante una sucesión de escaleras mecánicas alojadas en un tubo de vidrio escalonado que proporciona un viaje tranquilo hacia arriba a medida que se despliega la vista de París.
Los colores utilizados en los servicios externos corresponden a los códigos de colores estándar de la industria: amarillo para electricidad, blanco o azul para aire acondicionado, azul para agua y rojo para ascensores y circulación.
El costo de construcción fue de 476.000.000 de francos franceses.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Centro Georges Pompidou”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 02/04/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/centro-georges-pompidou/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Francia Museos París

Información relacionada

Monumentos megalíticos

Palacio de Vaux-le-Vicomte

Museo Guggenheim

Historia del impresionismo

Estilo Directorio

Luis XV y el Palacio de Versalles

Jardines de Versalles

Castillo de Chambord

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus