Compuertas Deslizantes

Dentro de la gran variedad de compuertas que existen, encontramos las compuertas deslizantes, las cuales son unos equipos hidromecánicos empleados para obturar los conductos, las arquetas y los canales, aunque también suelen utilizarse como elementos regulatorios. El uso de las compuertas deslizantes está recomendado para cargas acuíferas que produzcan esfuerzos moderados hidrostáticos, ya que para esfuerzos mayores es necesario el uso de una compuerta vagón.

compuertas-deslizantes
Imagen: HTA Aguas de los Andes SAS. Compuertas instaladas en la Ciudad de Riohacha, Guajira, Colombia. hta.com.co

A estas compuertas, se las conoce como deslizantes, ya que para que estas accionen deben deslizarse sobre unos rieles fijos de guías. Esta compuerta, puede ser movilizada por distintos tipos de motores. Las compuertas deslizantes, pueden encontrarse fabricadas de madera, de acero estructural, y en caso de cabezas de hierro muy pequeñas, el material de la compuerta y su grosor dependen directamente del caudal y la circulación de agua, además del diseño de sus sellos. Al trabajar bajo presión, este tipo de compuertas presentan muy buenas adaptaciones a sus sellos, presentando tan solo unas pequeñas fugas (casi imperceptibles).

Las compuertas deslizantes, se han usado para diferentes tipos de cabezas, aunque se ha demostrado que son mucho más útiles y económicas para tamaños moderados y pequeñas cabezas, ya que las mismas necesitan de fuerzas enormes para ser movidas.

Algunas de estas compuertas, son capaces de ser acopladas a diferentes actuadores. Su accionar por cilindros hidráulicos, es por intermedio de cableados, los cuales son conectados a los cilindros, en donde se reduce o se inyecta el aceite al cilindro que lleva a cabo el accionar de apertura y cerrado de la compuerta.

Artículos relacionados

Clima extremo: Qué es, tipos, causas y consecuencias
El fenómeno meteorológico extremo se refiere a condiciones climáticas que...
Leer más
Arquitectura medieval: Qué es, etapas y estilosArquitectura medieval: Qué es, etapas y estilos
Arquitectura medieval: Qué es, etapas y estilos
La arquitectura medieval es una etapa en la historia de...
Leer más
partes de un entablamentopartes de un entablamento
Entablamento en Arquitectura | Definición y Estilos
En arquitectura el entablamento es la parte horizontal de un...
Leer más
compuertas-radialescompuertas-radiales
Compuertas Radiales para Presas
Las compuertas están ubicadas también en aberturas dentro de una...
Leer más
Propíleos de Atenas ¿Qué son?
Los Propileos son la entrada monumental a la Acrópolis de...
Leer más
Iglesia de San Vitale en Ravenna
La Iglesia de San Vitale, ubicada en el noroeste de...
Leer más

Dejá un comentario