Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Edificio Atalaya

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

En la década de 1960, el estudio barcelonés a cargo de Federico Correa y Alfonso Milà recibe el encargo de dirigir la construcción de un proyecto de rascacielos, firmado por el arquitecto madrileño José Luís Sanz Magallón. Sin embargo, tras no ser éste aceptado por la Comisión Municipal, la promotora Atalaya de Barcelona finalmente encarga a Correa y Milá rehacer el proyecto, dando lugar al célebre Edificio Atalaya de Barcelona.
El proyecto definitivo, posteriormente galardonado con un Premio FAD en 1971, es un rascacielos de 22 plantas y 4 sótanos que incluye oficinas, comercios, un restaurante con vistas panorámicas a la ciudad y apartamentos de lujo. Esta promoción tiene lugar en una década de crecimiento sin precedentes y dinamización de la economía de los servicios en toda España, especialmente en las grandes ciudades como Barcelona o Madrid.


La planta de la torre, organizada en forma de esvástica, está diseñada en base a una retícula cuadrada de 1 x 1 m. A su vez, la fachada, de muro cortina, está completamente cubierta con piezas de piedra artificial de la misma dimensión, aportando al edificio unidad formal y estética, además de cierto carácter modular. Las variaciones volumétricas que adquiere el edificio en sus distintas plantas (balcones y tribunas), así como las diferentes piezas que las resuelven (jambas, barandillas y dinteles) están también dimensionadas en base a la proporción 1 x 1. Se trata de un sistema compositivo sencillo, elegante y práctico, capaz de resolver por completo la fachada de todo el edificio con la simple repetición de un mismo elemento.


El proyecto del Edificio Atalaya se enmarca en la modernista Escuela de Barcelona, una generación de arquitectos catalanes de las décadas de 1960 y 1970 con mucha presencia en la ciudad. Tanto Federico Correa como Alfonso Milà estuvieron vinculados a este grupo de profesionales cuya obra, en cierto modo, supera los preceptos del movimiento moderno “clásico” representado en Barcelona en la figura de Josep Lluís Sert. Los arquitectos de esta generación, a la que pertenecen también Oriol Bohigas o el joven Ricardo Bofill, se decantan por la utilización de materiales tradicionales y autóctonos adaptados a un diseño moderno, pragmático y sencillo.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Edificio Atalaya”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 27/06/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/edificio-atalaya/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Barcelona

Información relacionada

Casa Amatller

Casa Milá o La Pedrera

Casa Batlló

Antoni Gaudí

Palacio de la Música Catalana

La Catedral de Barcelona

La Torre Espiral

Palacete Albéniz

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR