Estadio Panatenaico

Originalmente el Estadio Panatenaico fue un hoyo en el suelo utilizado por los atletas olímpicos desde el año 566 a.C. Este estadio fue construido en piedra por Licurgo en 330-329 a.C. para los Juegos Panatenaicos. estadio-patenaicoEstá empotrado en la ladera de una colina. Entre los años 140-144 a.C., Herodo Atico lo reconstruyó en mármol, y lo diseñó con forma de herradura, revelada en las excavaciones que se hicieron en el lugar en 1870.
A su vez tiene una propilea dórica o una entrada pedimentada.
La pista de 204 metros de largo fue marcada con columnas con bustos deportivos de Apollo y Dionisio. La capacidad de asientos es de 50.000. Los asientos del Estadio Panatenaico se organizan alrededor de la pista en círculos que fueron divididos por escaleras.
Durante la era del Imperio romano el estadio fue utilizado como arena de luchas cruentas entre gladiadores y para la exhibición de proezas deportivas.
Durante las Olimpíadas de 2004 realizadas en Atenas el Estadio Panatenaico fue utilizado para competiciones de arquería y como punto de llegada de la maratón.

Artículos relacionados

experiencia del usuario comprandoexperiencia del usuario comprando
Diseño UX/UI: qué significa y qué hacen
RESUMEN: La "experiencia del usuario" abarca todos los aspectos de la...
Leer más
Propíleos de Atenas ¿Qué son?
Los Propileos son la entrada monumental a la Acrópolis de...
Leer más
partes de un entablamentopartes de un entablamento
Entablamento en Arquitectura | Definición y Estilos
En arquitectura el entablamento es la parte horizontal de un...
Leer más
Iglesia de San Vitale en Ravenna
La Iglesia de San Vitale, ubicada en el noroeste de...
Leer más
Clima extremo: Qué es, tipos, causas y consecuencias
El fenómeno meteorológico extremo se refiere a condiciones climáticas que...
Leer más
Arquitectura medieval: Qué es, etapas y estilosArquitectura medieval: Qué es, etapas y estilos
Arquitectura medieval: Qué es, etapas y estilos
La arquitectura medieval es una etapa en la historia de...
Leer más