El frontón es un elemento arquitectónico que empezó a ser usado en la arquitectura de la Grecia clásica. El frontón es un objeto triangular ubicado en la parte superior de la fachada de un templo o edificio clásico. A menudo actúa de cierre del edficio, sobre las columnas.
Al principio, los frontones fueron probablemente llanos, pero pronto los griegos empezaron a decorar los frontones con esculturas de piedra. Uno de los primeros frontones, en el templo de Artemisa en la isla de Corfú, tiene una medusa terrorífica de piedra dentro del frontón.

Templo griego con frontón llano en Sicilia.
Los escultores griegos pusieron escenas enteras en frontones, por lo general una escena emocionante de un mito muy conocido. El Partenón tiene la historia del nacimiento de Atenea, por un lado, y la historia de Atenea y Poseidón luchando para ser el principal dios de Atenas en el otro lado.
Lo complicado de frontones era qué poner en los pequeños ángulos del triángulo a los lados. En el frontón del templo en Corfú, los escultores tienen la medusa de pie, entonces los animales que son más bajos, y entonces tallaron a la gente más pequeñita en los ángulos. En el templo arcaico en Egina, los escultores recostaron a los soldados en los ángulos.

Frontón de El Partenón

Frontón Templo Artemisa. s. VI a.C