Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Granjas verticales

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Las nuevas tomas de conciencia del urbanita se ha vuelto en las últimas décadas hacia la valoración del verde, la naturaleza y el gran objetivo del diseño urbano ha sido traer de vuelta el campo a nuestras ciudades superpobladas. Los lugares cercanos a la ciudad donde se construyen casas de fin de semana con jardines y lagos, las verduras orgánicas que se cultivan en los terrenos suburbanos que gracias a una expansión de la arquitectura muy pronto formarán parte de la gran ciudad.
Las granjas verticales nacen con el objetivo de crear una comunidad basada en la agricultura urbana en condiciones de contribuir a la durabilidad de la ciudad y de repensar la producción de alimentos.

granjas-verticales

En huertas en terrazas y balcones en el hueco de los espacios públicos no integrados, en los patios interiores y los  invernaderos en suspensión, los urbanitas aspiran a salir de su universo competitivo y consumista impuesto por las leyes del mercado.
El consumidor se convierte a partir de entonces el productor y el habitante del jardín.
Se creen que ya son ochocientos millones de agricultores urbanos, es decir, más de un ser humano, de cada diez, hoy en día que consumen productos clorofílicos de estos huertos cosmopolitas.
Se estima que en 50 años, el 80% de la población mundial residirá ne grandes urbes. La población continuará en progresivo aumento por lo que se necesitará más superficie para cultivar alimentos.

granjas-verticales2
Las granjas verticales son edificios perfectamente acondicionados para permitir la producción agrícola a gran escala.
A esta idea se suma la de crear invernaderos urbanos en terrenos baldíos aportando energía a través de desechos orgáncos. Estas granjas deberán reciclar agua para su propia subsistencia y utilizar energía solar o renovable para dar luz que necesitan los plantíos.
Se trata de un sistema de agricultura vertical para paliar las necesidades de la crisis alimentaria que podría sobrevenir de un aumento de la población contra la reducción de los campos cultivables por la explotación irresponsable durante décadas.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Granjas verticales”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 01/04/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/granjas-verticales/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Eco Arquitectura

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus