Hastial

En la arquitectura el hastial es conocido también como piñón, comprende la parte triangular situada en lo más alto de una edificación con el fin de realizar una cubierta comúnmente llamada “a dos aguas”. Hasta hace algún tiempo, un hastial aportaba la fortaleza necesaria a una edificación para que esta no se venga abajo, pero, con la aparición y utilización frecuente de vigas, perdió esta característica y pasó a ser un elemento meramente ornamental. en la actualidad, la utilización del hastial como elemento fundamental o decorativo en una edificación ha perdido protagonismo, aunque aún se ven diversas edificaciones que mantienen este elemento arquitectónico que fue muy usado en la arquitectura románica.

hastial
Hastial occidental de la Iglesia de Santa Ana

 

Artículos relacionados

Círculo cromático. Qué es y usos
El círculo cromático de colores es una teoría basada en...
Leer más
Palacio Real de Caserta. Historia y arquitectura
El Palacio Real de Caserta  (Reggia di Caserta) en la...
Leer más
experiencia del usuario comprandoexperiencia del usuario comprando
Diseño UX/UI: qué significa y qué hacen
RESUMEN: La "experiencia del usuario" abarca todos los aspectos de la...
Leer más
arquitrabe que es y usosarquitrabe que es y usos
Arquitrabe en arquitectura ¿Qué es?
El arquitrabe también llamado epistilo es la parte inferior del...
Leer más
Palacio Zwinger de Dresde
El Zwinger de Dresde se construyó como una síntesis de...
Leer más
arquitectura es mejor que diseño industrial?arquitectura es mejor que diseño industrial?
Diferencias entre la arquitectura y el diseño industrial
La arquitectura y el diseño industrial son dos disciplinas que...
Leer más

Dejá un comentario