Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Construcción
  • Decoración
  • Arte
  • Paisajismo
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Hospicio de San Fernando

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El Hospicio de San Fernando que alberga hoy el Museo y la Biblioteca Municipal, en un buene stado de conservación, data de la segunda mitad del siglo XVIII y antiguamente albergó el Tribunal de Cuentas del Reino. La fachada, obra de Pedro de Ribera (1683-1742) es uno de los más hermosos ejemplos de la arquitectura barroca madrileña.
En el Museo Municipal puede admirarse una extensa y variada colección de objetos que hacen referencia a la historia de la ciudad, desde alfarería romana y manuscritos medievales a tapices, porcelanas, grabados de la vida cotidiana de Madrid y numerosas pinturas, entre las que se encuentra la famosa obra de Goya “Dos de Mayo”.

De estilo churrigueresco es una obra maestra de Ribera. Parece un retablo gigante.

Particular interés tiene también el plano de la ciudad de Madrid y una maqueta de la ciudad (1830) realizado por León Gil Pacheco.
En los jardines de la parte de detrás del Hospicio hay una bonita fuente barroca de Pedro de Ribera.

Ubicación: Calle de Fuencarral, 78
Metro: Tribunal
Autobuses: 7, 40, M3, M7, M10
Horiario de Visita: De mar.a sáb. de 10.30 a 13.30 hs

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Hospicio de San Fernando”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 19/01/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/hospicio-de-san-fernando/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Entradas recientes

  • Tradición y modernidad en la arquitectura religiosa
  • Impresionismo
  • El concepto arquitectónico

Categorías

Contenidos relacionados

  • Palacio arzobispal de Zaragoza
  • Parroquia de San Dionisio de Yauhquemehcan
  • Neoracionalismo en arquitectura
  • Jules-Hardouin Mansart
  • Universidades públicas de Arquitectura en España

Arkiplus

Portal sobre temas de arquitectura, construcción, decoración, paisajismo y arte.

Categorías

Copyright © 2021 Arkiplus