Hospicio de San Fernando

El Hospicio de San Fernando que alberga hoy el Museo y la Biblioteca Municipal, en un buene stado de conservación, data de la segunda mitad del siglo XVIII y antiguamente albergó el Tribunal de Cuentas del Reino. La fachada, obra de Pedro de Ribera (1683-1742) es uno de los más hermosos ejemplos de la arquitectura barroca madrileña.
En el Museo Municipal puede admirarse una extensa y variada colección de objetos que hacen referencia a la historia de la ciudad, desde alfarería romana y manuscritos medievales a tapices, porcelanas, grabados de la vida cotidiana de Madrid y numerosas pinturas, entre las que se encuentra la famosa obra de Goya “Dos de Mayo”.

De estilo churrigueresco es una obra maestra de Ribera. Parece un retablo gigante.

Particular interés tiene también el plano de la ciudad de Madrid y una maqueta de la ciudad (1830) realizado por León Gil Pacheco.
En los jardines de la parte de detrás del Hospicio hay una bonita fuente barroca de Pedro de Ribera.

Ubicación: Calle de Fuencarral, 78
Metro: Tribunal
Autobuses: 7, 40, M3, M7, M10
Horiario de Visita: De mar.a sáb. de 10.30 a 13.30 hs

Artículos relacionados

Iglesia de San Vitale en Ravenna
La Iglesia de San Vitale, ubicada en el noroeste de...
Leer más
experiencia del usuario comprandoexperiencia del usuario comprando
Diseño UX/UI: qué significa y qué hacen
RESUMEN: La "experiencia del usuario" abarca todos los aspectos de la...
Leer más
Propíleos de Atenas ¿Qué son?
Los Propileos son la entrada monumental a la Acrópolis de...
Leer más
partes de un entablamentopartes de un entablamento
Entablamento en Arquitectura | Definición y Estilos
En arquitectura el entablamento es la parte horizontal de un...
Leer más
Arquitectura medieval: Qué es, etapas y estilosArquitectura medieval: Qué es, etapas y estilos
Arquitectura medieval: Qué es, etapas y estilos
La arquitectura medieval es una etapa en la historia de...
Leer más
Clima extremo: Qué es, tipos, causas y consecuencias
El fenómeno meteorológico extremo se refiere a condiciones climáticas que...
Leer más

Dejá un comentario