Hospicio de San Fernando

El Hospicio de San Fernando que alberga hoy el Museo y la Biblioteca Municipal, en un buene stado de conservación, data de la segunda mitad del siglo XVIII y antiguamente albergó el Tribunal de Cuentas del Reino. La fachada, obra de Pedro de Ribera (1683-1742) es uno de los más hermosos ejemplos de la arquitectura barroca madrileña.
En el Museo Municipal puede admirarse una extensa y variada colección de objetos que hacen referencia a la historia de la ciudad, desde alfarería romana y manuscritos medievales a tapices, porcelanas, grabados de la vida cotidiana de Madrid y numerosas pinturas, entre las que se encuentra la famosa obra de Goya “Dos de Mayo”.

De estilo churrigueresco es una obra maestra de Ribera. Parece un retablo gigante.

Particular interés tiene también el plano de la ciudad de Madrid y una maqueta de la ciudad (1830) realizado por León Gil Pacheco.
En los jardines de la parte de detrás del Hospicio hay una bonita fuente barroca de Pedro de Ribera.

Ubicación: Calle de Fuencarral, 78
Metro: Tribunal
Autobuses: 7, 40, M3, M7, M10
Horiario de Visita: De mar.a sáb. de 10.30 a 13.30 hs

Artículos relacionados

arquitrabe que es y usosarquitrabe que es y usos
Arquitrabe en arquitectura ¿Qué es?
El arquitrabe también llamado epistilo es la parte inferior del...
Leer más
Círculo cromático. Qué es y usos
El círculo cromático de colores es una teoría basada en...
Leer más
experiencia del usuario comprandoexperiencia del usuario comprando
Diseño UX/UI: qué significa y qué hacen
RESUMEN: La "experiencia del usuario" abarca todos los aspectos de la...
Leer más
arquitectura es mejor que diseño industrial?arquitectura es mejor que diseño industrial?
Diferencias entre la arquitectura y el diseño industrial
La arquitectura y el diseño industrial son dos disciplinas que...
Leer más
Palacio Zwinger de Dresde
El Zwinger de Dresde se construyó como una síntesis de...
Leer más
Palacio Real de Caserta. Historia y arquitectura
El Palacio Real de Caserta  (Reggia di Caserta) en la...
Leer más

Dejá un comentario