Palacio de Liria

El Palacio de Liria, situado en los terrenos colindantes con el impresionante Cuartel Conde-Duque de Olivares es la residencia de los duques de Alba y se abre al público sólo para visitas concertadas de antemano.
El palacio fue comenzado en 1762 durante el reinado de Carlos III por el arquitecto francés Guilbert y terminado en 1780 por Ventura Rodríguez. Siguiendo el modelo del Palacio Real, este edificio de macizas líneas rectangulares, tiene la fachada articulada por los pilares y columnas propios del severo barroco.
Durante la Guerra Civil de 1936-1939 el Palacio fue quemado totalmente, pero los tesoros de arte de la la Casa de Alba fueron transferidos por el Gobierno republicano al Banco de España quien los guardó en sus sótanos y escaparon así de la destrucción. El Palacio fue reedificado por el XVII Duque de Alba, Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó, al terminar la Guerra Civil, con todas las comodidades para albergar cuantiosos archivos y obras de arte de incalculable valor.


Actualmente el Palacio de Liria se encuentra bajo la tutela de Carlos Fitz-James Stuart, Duque de Huéscar y Duque de Alba después de la muerte de su madre, Cayetana.

Obras y reliquias del Palacio de Liria

La de los Alba es una de las colecciones privadas de arte más importantes del mundo con cuadros de Rubens, Tiziano, Andrea del Sarto, Veronese, Ruysdael y Rembrandt.
Además de los archivos documentales de la Casa de Alba, la rica colección que alberga el Palacio de Liria cuenta con:

  • Cartas de Cristóbal Colón a los Reyes católicos.
  • La famosa Biblia de Alba, la primera traducida al castellano.
  • Documentos autógrafos de Cristóbal Colón.
  • Los testamentos de Fernando el Católico y Felipe II.
  • Los artistas españoles se encuentran representados con obras de El Greco, Ribera, Zurbarán, Velázquez, Murillo y especialmente Goya, incluído el retrato de la Duquesa de Alba, Cayetana de Alba pintado en 1795 y un retrato de la marquesa de Lazán.
  • La primera edición de El Quijote.

 

Ubicación: Calle de la Princesa, 22
Metro: Ventura Rodríguez
Autobuses: 1,2,44,46,C, M5

Artículos relacionados

Clima extremo: Qué es, tipos, causas y consecuencias
El fenómeno meteorológico extremo se refiere a condiciones climáticas que...
Leer más
Iglesia de San Vitale en Ravenna
La Iglesia de San Vitale, ubicada en el noroeste de...
Leer más
Propíleos de Atenas ¿Qué son?
Los Propileos son la entrada monumental a la Acrópolis de...
Leer más
partes de un entablamentopartes de un entablamento
Entablamento en Arquitectura | Definición y Estilos
En arquitectura el entablamento es la parte horizontal de un...
Leer más
experiencia del usuario comprandoexperiencia del usuario comprando
Diseño UX/UI: qué significa y qué hacen
RESUMEN: La "experiencia del usuario" abarca todos los aspectos de la...
Leer más
Arquitectura medieval: Qué es, etapas y estilosArquitectura medieval: Qué es, etapas y estilos
Arquitectura medieval: Qué es, etapas y estilos
La arquitectura medieval es una etapa en la historia de...
Leer más

Dejá un comentario