Hotel de Mónaco – Embajada de Polonia en París

La Embajada de Polonia, ubicada en 57 rue Saint-Dominique de París es un fiel ejemplo de la arquitectura neoclásica parisina. También se llama Hotel Monaco el nombre del patrocinador, la princesa de Mónaco, que quería una residencia que compita en esplendor con el que ella tuvo que salir (esto fue nada menos que el Hotel Matignon). En 1774 le solicitó la construcción a un arquitecto que comenzaba a ser conocido, Brongniart (el autor de la Bolsa de París). Está directamente inspirado en los modelos italianos del Renacimiento para diseñar el palacio como una villa, en oposición a la tipología de la mansión parisina.


Después de haber dado la bienvenida a algunos mariscales del Imperio y un embajador de Austria, el conjunto fue completamente modificado por un estudiante de Brongniart, Fédel. Sigue el vocabulario arquitectónico usado por su predecesor, sin embargo, modificándolo, con la eliminación del orden colosal previamente presente. Reaviva la volumetría con la tipología de las mansiones parisinas. El dibujo y las fotografías permiten la comparación entre la construcción original y la actual. Es cierto que el propietario de estas obras, Hope, deseaba, según las fuentes, inspirarse en Fontainebleau o Versalles. Las decoraciones interiores utilizadas son más bien una reminiscencia de la primera hipótesis, a excepción de la gran escalera para acceder a las salas de recepción.


La ornamentación se toma prestada del neoclasicismo, pero se aplica de manera suntuosa; el fondo blanco trae de vuelta la solemnidad que se adapta a una gran escalera.

Artículos relacionados

Plantas ornamentales. Cómo usarlas en decoración de jardín y balcón
Qué son las plantas ornamentales Las plantas ornamentales se seleccionan por...
Leer más
Círculo cromático. Qué es y usos
El círculo cromático de colores es una teoría basada en...
Leer más
Palacio Real de Caserta. Historia y arquitectura
El Palacio Real de Caserta  (Reggia di Caserta) en la...
Leer más
Palacio Zwinger de Dresde
El Zwinger de Dresde se construyó como una síntesis de...
Leer más
Biblioteca Maya Somaiya en Kopargaon (India) de Sameep PadoraBiblioteca Maya Somaiya en Kopargaon (India) de Sameep Padora
Biblioteca Maya Somaiya en Kopargaon (India) de Sameep Padora
La Biblioteca Maya Somaiya en Kopargaon, India fue diseñada por...
Leer más
El Palacio de Potala de Lhasa
El Palacio de Potala fue construido en 1645 por el...
Leer más

Dejá un comentario