Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Italia: cuna del estilo barroco de arquitectura

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
estatua de santa bibiana

Estatua de Santa Bibiana

Italia vio nacer al Barroco a comienzos del SXVII (1600) en Roma. Se le sitúa entre el Renacimiento y el Neoclásico.
Ha sido el centro del arte del absolutismo europeo o la contrareforma. Además Roma era lugar de peregrinaciones, el centro del papado.
En Italia predominó la arquitectura de basílicas y templos.  En la escultura barroca los materiales más utilizados fueron el bronce y el mármol. Las obras eran mitológicas o religiosas y tenían gran dinamismo, expresividad y contrastes lumínicos.
Entre otras esculturas de Bernini están Apolo y Dafne y El éxtasis de Santa Teresa, El Sepulcro de Urbano VIII y Alejandro VII donde exalta el poder de los Papas y la Iglesia. También utiliza fuentes como la Fuente de los cuatro ríos (Plaza Navonna) y la Fuente del Tritón.
Los primeros arquitectos fueron Carlo Maderna quien construyó la Iglesia de Santa Susana, la de Santa María de la Victoria y la Basílicia de San Pedro del Vaticano. Maderna además es el primer escultor barroco.
Cuando ya se ha promulgado este estilo encontramos al arquitecto y artista favorito de los papas Gian Lorenzo Bernini. Diseña la columnata de San Pedro del Vaticano y el baldaquino. Además de la estatua de Santa Bibiana, en la Iglesia de Santa Bibiana en Roma. Construye también San Andrés del Quirinal.
Francesco Borromini es otro gran arquitecto italiano del Barroco. Construyó San Ivo, La Sapiencia,  San Carlos de las cuatro fuentes, el oratorio de San Felipe Neri, Palacio Barberini etc.
Borromini rompe todas las reglas del clasicismo. Concibe las obras arquitectónicas como una gran escultura, ondula los entablamentos y las cornisas, e inventa nuevas formas para los capiteles. Sus plantas son más dinámicas, y sus fachadas también. Sin embargo, sus obras son de pequeño tamaño, ya que Bernini era el arquitecto oficial. Construyó San Ivo, La sapiencia, San Carlos de las cuatro fuentes, el Oratorio de San Felipe Neri, Palacio Barberini, etc. Guarino Guarini, es otro de los grandes arquitectos del período. Sus formas se inspiran en el gótico y en el mudéjar. Trabaja, sobre todo, en Turín donde realiza obras como la iglesia de San Lorenzo, con una bóveda al estilo cordobés, el Palacio Carignano y la capilla del Santo Sudario. Baltasar Longhena que trabaja en Venecia, donde construye Santa María de la Salud y el Palacio Pésaro.
Pietro da Cortona, discípulo de Bernini, que tiene un lenguaje más sereno. Construye la iglesia de los santos Lucas y Martín, y las fachadas de Santa María de la Paz y de Santa María in vía Lata. Otros arquitectos son Carlo Rainaldi: San Andrea della valle, Martino LunghiPronunciado /lungui/ el Joven: iglesia de los santos Vicente y Anastasio.

 

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Italia: cuna del estilo barroco de arquitectura”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 25/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/italia-cuna-del-estilo-barroco-de-arquitectura/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Barroco

Información relacionada

Palacio de Versalles

Palacio Carignano de Turín

Arquitectos barrocos italianos

Las 5 obras arquitectónicas barrocas más importantes del mundo

Barroco y Rococó en Baviera

Hall del Palacio de Würzburg

Estilo Barroco

Escultores famosos del Barroco

Arquitectura barroca italiana

Barroco temprano. Arquitectura

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus