Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Italia: cuna del estilo barroco de arquitectura

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
estatua de santa bibiana

Estatua de Santa Bibiana

Italia vio nacer al Barroco a comienzos del SXVII (1600) en Roma. Se le sitúa entre el Renacimiento y el Neoclásico.
Ha sido el centro del arte del absolutismo europeo o la contrareforma. Además Roma era lugar de peregrinaciones, el centro del papado.
En Italia predominó la arquitectura de basílicas y templos.  En la escultura barroca los materiales más utilizados fueron el bronce y el mármol. Las obras eran mitológicas o religiosas y tenían gran dinamismo, expresividad y contrastes lumínicos.
Entre otras esculturas de Bernini están Apolo y Dafne y El éxtasis de Santa Teresa, El Sepulcro de Urbano VIII y Alejandro VII donde exalta el poder de los Papas y la Iglesia. También utiliza fuentes como la Fuente de los cuatro ríos (Plaza Navonna) y la Fuente del Tritón.
Los primeros arquitectos fueron Carlo Maderna quien construyó la Iglesia de Santa Susana, la de Santa María de la Victoria y la Basílicia de San Pedro del Vaticano. Maderna además es el primer escultor barroco.
Cuando ya se ha promulgado este estilo encontramos al arquitecto y artista favorito de los papas Gian Lorenzo Bernini. Diseña la columnata de San Pedro del Vaticano y el baldaquino. Además de la estatua de Santa Bibiana, en la Iglesia de Santa Bibiana en Roma. Construye también San Andrés del Quirinal.
Francesco Borromini es otro gran arquitecto italiano del Barroco. Construyó San Ivo, La Sapiencia,  San Carlos de las cuatro fuentes, el oratorio de San Felipe Neri, Palacio Barberini etc.
Borromini rompe todas las reglas del clasicismo. Concibe las obras arquitectónicas como una gran escultura, ondula los entablamentos y las cornisas, e inventa nuevas formas para los capiteles. Sus plantas son más dinámicas, y sus fachadas también. Sin embargo, sus obras son de pequeño tamaño, ya que Bernini era el arquitecto oficial. Construyó San Ivo, La sapiencia, San Carlos de las cuatro fuentes, el Oratorio de San Felipe Neri, Palacio Barberini, etc. Guarino Guarini, es otro de los grandes arquitectos del período. Sus formas se inspiran en el gótico y en el mudéjar. Trabaja, sobre todo, en Turín donde realiza obras como la iglesia de San Lorenzo, con una bóveda al estilo cordobés, el Palacio Carignano y la capilla del Santo Sudario. Baltasar Longhena que trabaja en Venecia, donde construye Santa María de la Salud y el Palacio Pésaro.
Pietro da Cortona, discípulo de Bernini, que tiene un lenguaje más sereno. Construye la iglesia de los santos Lucas y Martín, y las fachadas de Santa María de la Paz y de Santa María in vía Lata. Otros arquitectos son Carlo Rainaldi: San Andrea della valle, Martino LunghiPronunciado /lungui/ el Joven: iglesia de los santos Vicente y Anastasio.

 

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Italia: cuna del estilo barroco de arquitectura”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 01/03/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/italia-cuna-del-estilo-barroco-de-arquitectura/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Barroco

Información relacionada

Arte barroco en España

Arte barroco

Pintores destacados del barroco

La decoración barroca

Arquitectura barroca holandesa

Gian Lorenzo Bernini

Elementos de la arquitectura barroca

Barroco temprano. Arquitectura

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Eco arquitectura
  • El realismo
  • El Coloso de Rodas: la gran estatua de Helios

Artículos destacados

¿Qué es el barniz? 6 tipos de barniz para madera y sus usos

Cabeceras de cama

Decoración islámica con forma vegetal

¿Qué es el césped sintético?

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2021 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR