Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Construcción

Las pirámides de Egipto y Teotihuacán y el cinturón de Orion

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La forma de las diferentes constelaciones y asterismos cambia con el tiempo como resultado de que las estrellas no están estacionarias y moviéndose a través del espacio, pero las tres estrellas del cinturón de Orión comparten el mismo origen y tienen el mismo movimiento, lo que significa que viajan juntas, con el asterismo conservando una forma similar a lo largo de los siglos. Esto significa que el Cinturón de Orión se veía casi igual en la antigüedad que ahora.


En la mitología egipcia antigua, Orión y la estrella brillante Sirio representan a Osiris e Isis. Los antiguos egipcios creían que los dioses descendían de Sirio y el Cinturón de Orión e instigaban a la raza humana.
Las tres pirámides en la meseta de Giza simulan la alineación de las tres estrellas del cinturón, y los ejes de aire dentro de las pirámides apuntan directamente hacia la constelación de Orión. Se cree que están allí para proyectar el alma del faraón hacia Orión. Si bien esta teoría sigue siendo una teoría, la correspondencia entre las estrellas y las pirámides es bastante notable.
Se descubrió una correspondencia similar en las ruinas de la antigua ciudad de Teotihuacán, que se encuentra a 35 millas al noreste de la ciudad de México. Dos grandes pirámides y un templo, que se cree que fueron construidos en el siglo II a. C., apuntan directamente al Cinturón de Orión y su distribución se asemeja a la de las tres estrellas del cinturón. La construcción de la ciudad antigua se atribuyó a una raza de gigantes, los Quinametzin que se creía que habían poblado el mundo en una época anterior. La pirámide del Sol en Teotihuacán es exactamente la mitad de grande que la Gran Pirámide de Giza.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Las pirámides de Egipto y Teotihuacán y el cinturón de Orion”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 02/04/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/las-piramides-de-egipto-y-teotihuacan-y-el-cinturon-de-orion/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Pirámides

Información relacionada

Pirámides de Tajín

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus