Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Construcción
  • Decoración
  • Arte
  • Paisajismo
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arte

Manierismo

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

En el arte fino, el manierismo, que deriva de la palabra italiana “maniera” que significa estilo o elegancia, se refiere a un estilo de pintura, escultura y en menor medida arquitectura, que emergió en Roma y Florencia entre el 1510 y 1520, durante los últimos años del alto renacimiento. El manierismo, actúa como un puente entre el estilo idealizado del arte renacentista y el dramático barroco.

Escultura manierista

La escultura manierista, fue más expresiva que su predecesora escultura renacentista, como han demostrado los escultores Giambologna (1529-1608), Benvenuto Cellini (1500-71), Alonso Berruguete (c.1486-1561), Juan de Juni (1507-1577), and Francesco Primaticcio (1504-1570), Jean Goujon (c.1510-68), Germain Pilon (1529-1590), Barthelemy Prieur (1536-1611) y Adriaen de Vries (1560-1626).
En Italia, el manierismo empezó a declinar, en los 1590 coincidiendo con la llegada de una nueva generación de artistas italianos liderados por Caravaggio (1571-1610) quienes reinstauraron los valores del naturalismo.
Fuera de Italia, el maniernismo sobrevivió como forma de arte cortesano en el siglo 17. En Gran Bretaña, continuó como isabelina , luego jacobea , pintura cortesana, mientras que en Francia, fue conocido como el estilo Enrique II en la corte real de Fontainebleau con Francisco I (1515-47). El Emperador Habsburgo Rodolfo II establecido en Praga, fue otro importante mecenas del manierismo. Por más de dos siglos (1650-1900) el arte manierista cayó en el olvido, pero durante la primera mitad del siglo XXlos críticos de arte comenzaron a tneer una visión más positivaapreciando la modernidad de artistas como El Greco.
La arquitectura renacentista durante el manierismo, fue dirigida por arquitectos como Miguel Angel, Giacomo Barozzi Vignola (1507-73), Andrea Palladio (1508-80), Pirro Ligorio (1510-83), Galeazzo Alessi (1512-72), Giacomo della Porta (1533-1602) Vincenzo Scamozzi (1548-1616), y Antonio Contini (1566-1600) quien diseñó el famoso Puente de Sighs en Venice.

Características de la pintura manierista

naldini

Manierismo académico por el maestro italiano Naldini.

Existen dos vertientes dentro de la pintura manierista: el manierismo temprano (1520-35) conocido por su estilo anti-clásico o anti-renacimiento que después derivó en el alto manierismo (1535-1580) un estilo más intrincado, intelectual diseñado para apelar a patrones más específicos.
Como toda pintura manierista tiende a ser más artificial y menos naturalista que la pintura renacentista. Este idioma exagerado es asociado a atributos como el emocionalismo, figuras humanas elongadas, poses tensas, efectos inusuales en escala, colores vívidos y chillones.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Manierismo”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 19/01/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/manierismo/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:manierismo

Información relacionada

Pintores destacados del manierismo

Buscar

Entradas recientes

  • Tradición y modernidad en la arquitectura religiosa
  • Impresionismo
  • El concepto arquitectónico

Categorías

Contenidos relacionados

  • Pinturas rupestres
  • Arte nórdico
  • Barroco holandés
  • Arte ibérico
  • Historia de la escultura

Arkiplus

Portal sobre temas de arquitectura, construcción, decoración, paisajismo y arte.

Categorías

Copyright © 2021 Arkiplus