También conocidos como relieves los frisos son esculturas pequeñas que sobresalen de una pared o que fueron talladas en una pared. El friso es habitual en la arquitectura griega y en la arquitectura egipcia. Los frisos de forma convexa se conocen como pulvino. Este tipo de friso escultura se desarrolló en el manierismo nórdico. A menudo los frisis especialmente en la antigüedad representaban batallas, encuentros con los dioses, figuras de regentes. Tenían un gran significado político y servían como medio de comunicación con el pueblo llano.
Hoy en día se usan frisos como decoración interior a modo de paneles o molduras.

Artículos relacionados
En arquitectura hay numerosos elementos, algunos se crearon en el...
El arquitrabe también llamado epistilo es la parte inferior del...
Las iglesias medievales se caracterizaron por incluir varios elementos propios...
En arquitectura el entablamento es la parte horizontal de un...
Los elementos arquitectónicos son variados y muchos de ellos se...