Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arte

Persia antigua

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

En las mesetas del Irán, al Este de Asiria, entre el valle del Tigris y el Mar Caspio se establecieron en el siglo en el siglo VIII antes de Cristo, los asirios llegando mediante conquistas a constituir el juez Deyoces, en 710, el Imperio Meda cuya capital fue Ecbatana. Siglo y medio más tarde el rey meda Astiages, sin sucesión varonil, casó a su hija Mandana con el príncipe persa Cambises y el hijo de éstos Ciro fue el rey conquistador quien fundó el gran Imperio Meda-Persa cuya historia es la de una dinastía: la de aqueménidas.


Anteriormente a lo que se acaba de describir, Persia había tenido su período prehistórico del cual hoy se conocen gran número de objetos de bronce, frenos de caballo, hachas, calderos, broches, descubiertos en la región  de Luristán en el sur del país. Los hallazgos han tenido lugar dentro  detumbas construídas de piedra, sin mortero, de pequeñas dimensiones.
Los abundantes frenos de caballo que han descubierto ls misiones arqueológicas del siglo XX en Persia manifiestan reminiscencias mesopotámicas y la forma como se recortan sus simétricas figuras de animales hace pensar en ciertos ejemplares sumerios. En Persia más que el toro, se acostumbra a evocar a la cabra montés, el rey de las montañas asiáticas que para los persas tuvo indudablemente un sentido simbólico, con todo y ser representada con naturalismo muy vibrante, a veces en tanto que también alcanza una estilización sutilísima en otras ocasiones.
Asimismo en Persia, en el valle de Nihavand, fueron descubiertos numerosos e interesantes restos cerámicos (contemporáneos a los de bronce) que recuerdan los ejemplares mesopotámicosllamados “del primero estilo de Susa”. Decoran la cerámica de Nihavand combinaciones de líneas con carácter geométrico y floral, alternativamente muchas veces e incluso figuras de animales, en ciertos casos tratados con un sentido sintético, muy expresionista. Aunque generalmente losobjetos hallados en Nihavand son vasos, han sido también descubiertas figuras de animales menos veristas que las que represetnan los bronces de Luristán.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Persia antigua”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 23/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/persia-antigua/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Persia

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Dinteles para puertas y ventanas

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus