Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arte

Surrealismo

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El surrealismo fue el movimiento artístico de moda en los años de entre guerras y el mayor movimiento de arte asociado a la Escuela de Paris, la escuela más influeyente en la difusión de movimientos de vanguardia. La palabra surrealismo deriva de la frase ‘Drama surrealista’, el subtítulo de una obra de 1917 del escritor y crítico de arte Guillaume Apollinaire. El surrealismo involucra también el movimiento Dadá, cuyos miembros se volvieron todos surrealistas. A diferencia del Dadá, el Surrealismo fue menos crítico políticamente y se abocó más a lo que consideraban la filosofía positiva, como resumió André Breton: “El pensamiento expresado en ausencia de cualquier control ejercido por la razón y fuera de toda moral y consideraciones estéticas”.

surrealismo-dali

Los relojes blandos de Salvador Dalí. 1931

El principal foco del arte surrealista fue la literatura pero rápidamente se expandió hacia la pintura, la escultura, y otras formas de artes visuales contemporáneas. Los artistas surrealistas amaban generar toda una nueva imagería, liberando el poder creativo de la mente inconsciente. Todas las técnicas y métodos fueron empleados para lograr la creatividad subconsciente, incluyendo sueños, alucinaciones, creación de imágenes libres, básicamente cualquier cosa que sea contrario al proceso racional habitual en la creación de obras de arte.
El intento del Surrealismo de producir obras de arte no contaminadas por el racionalismo burgués, lo hace responsable de una serie de composiciones increíblemente innovadoras pero a menudo extrañas, y a veces ininteligibles. No obstante, a pesar de sus características del absurdo, el surrealismo era (y sigue siendo) muy atractivo tanto para los artistas y el público. De hecho, en sus imágenes icónicas y su impacto en el arte moderno, el surrealismo se ha consolidado como uno de los movimientos más perdurables del siglo 20.

Principales exponentes del surrealismo

Muchos surrealistas de Paris fueron formados por dadaístas como Max Ernst (1891-1976), Man Ray (1890–1976), Francis Picabia (1879-1953) o Jean Arp (1887-1966). Pero el movimiento surrealista tuvo sus propios pintores famosos como Joan Miro (1893-1983), Rene Magritte (1898-1967) y Salvador Dali (1904-89). Otras figuras importantes fueron Antonin Artaud (1896-1948), Paul Delvaux (1897-1994) Andre Masson (1896-1987) Yves Tanguy (1900-55) Pierre Roy (1880-1950), and Maurits Escher (1898-1972) así como Tristan Tzara (1896-1963) el cineasta Luis Bunuel (1900-83), Alberto Giacometti (1901-66), Robert Matta (1911-2002), Russell Drysdale (1912-81) y Hans Bellmer (1902-75).

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Surrealismo”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 20/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/surrealismo/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email

Buscar

Lo último publicado

  • Dinteles para puertas y ventanas

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus