Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Construcción
  • Decoración
  • Arte
  • Paisajismo
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Construcción

Túneles

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Los túneles son obras subterráneas de forma lineal con la finalidad de comunicar dos puntos para así lograr el transporte de personas o materiales. Por lo general los túneles son artificiales.
Los túneles generalmente sirven para dar paso a vehículos de motor, sin embargo pueden ser útiles para el transporte de ciclistas ó peatones. En algunas grandes ciudades hay túneles que permiten el transporte mediante el metro. Algunos túneles tienen la finalidad de acueducto pues están dirigidos al transporte de agua. También hay túneles diseñados para el uso de telecomunicaciones, incluso existen túneles para el paso de diferentes especies de animales.
Por lo general, cualquier proyecto para la construcción de un túnel comienza con una investigación sobre las condiciones del terreno donde se realizará el mismo. Mediante los resultados que ésta investigación nos proporcione podremos saber cuál es la maquinaria, los métodos de excavación y los sostenimientos por realizar, evitando así cualquier riesgo que se pueda presentar.

tuneles
Para la orientación sobre el trazo del túnel se hace uso de los giroteodolitos, debido a que estos permiten determinar el verdadero norte bajo tierra.
En muchos de los casos es posible que se presenten diversos obstáculos que nos eviten la recolección de la información necesaria, como por ejemplo, grandes masas de roca, discontinuidades y diversas fallas. Para solventar estos problemas, una solución es construir un tubo piloto, o un desvío que discurra al principal paralelo.
Para la construcción de los túneles estos se construyen excavando en el terreno predeterminado, de manera manual o haciendo uso de maquinaria. Por lo general, los sistemas habituales para la excavación de un túnel es mediante medios mecánicos como por ejemplo un minador puntual, un minador de sección completa o una tuneladora, además de maquinaria convencional como martillo, picador, excavadora, etc, nos encontramos también con perforaciones y voladuras con el uso de explosivos.
También nos podremos encontrar con el método del falso túnel, el cual consiste en la construcción de túneles superficiales, en donde se excava en su totalidad la superficie y el hueco en donde estará el túnel, luego se construye dentro del hueco a cielo abierto y posteriormente se cubre al finalizar para así formar el túnel.
La creación del túnel es posible mediante el uso de la tuneladora, las cuales poseen un diámetro específico del cual estará medido el túnel, existen una gran variedad de tuneladoras para todas las situaciones, la ventaja es que hacen el proceso mucho más automatizado.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Túneles”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 24/01/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/tuneles/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Entradas recientes

  • Castillo de Mandl
  • Tradición y modernidad en la arquitectura religiosa
  • Impresionismo

Categorías

Contenidos relacionados

  • Catedral de la Asunción de Moscú
  • El puente de Julio César
  • Ingeniería mecánica
  • Longitud de ruptura
  • Templo de las calaveras

Arkiplus

Portal sobre temas de arquitectura, construcción, decoración, paisajismo y arte.

Categorías

Copyright © 2021 Arkiplus