Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Arquitectura en el Siglo XIX

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El material más importante para los arquitectos del siglo XIX era el hierro.
En las metrópolis del siglo XIX se iba a hacer patente un despliegue de lujos sin precedentes. Sólo era aceptable lo más caro. Puentes, palacios de exposiciones, estaciones de ferrocarril y almacenes se dotaban de abundante decoración. Paralelamente la ingeniería de la construcción también experimentaba un avance incontenible. Se creará una nueva arquitectura en cuanto comienzan a utilizar los nuevos materiales que proporciona la industria.

Torre Eiffel diseñada por Gustave Eiffel.

Torre Eiffel diseñada por Gustave Eiffel.

El romántico Teófilo Gautier señaló: “Como un monumentos a estas posibilidades técnicas Gustave Eiffel diseñó una torre construida simplemente de acero acanalado para la Exposición Universal de 1889″. Su forma viene determinada por las necesidades estáticas. Es una torre sin sustancia solo muestra el poderío de la construcción. La ruptura con la arquitectura tradicional no podría ser más completa, con la Torre Eiffel, donde la construcción ha triunfado sobre el estilo. El elemento constructivo se ha convertido en el estilo mismo.
La burguesía rica del siglo XIX adoptó un estilo de vida principesco. Bancos, tribunales de justicia y universidades, operas y teatros se convirtieron en el símbolo de la superioridad de esta clase.
La mayor parte de las óperas del mundo se construyeron entre 1840 y 1900 en un estilo que se ha mantenido válido hasta nuestros días. Uno de los ejemplos más destacables es la Ópera de Paris encargada por Napoleón III y edificada por Charles Garnier por la inmensa suma de 50 millones de francos. El esplendor de esta construcción, el proyecto arquitectónico más grande del siglo XIX en Paris sólo puede compararse con los palacios de la época barroca.
El responsable de la planificación urbana parisina fue el barón George Eugene Haussmann. metro-parisLas anchas avenidas proporcionaban claridad, espacio y orden. Gracias a las líneas rectas de las calles se podría aplastar cualquier levantamiento con la caballería y la artillería.
Otro ejemplo de planificación urbana pública de avanzada para la época fue la brillante construcción técnica del canal de San Martín que Haussmann trazó a través de distritos rebeldes de la ciudad. Incluso hoy esta arteria artificial con sus esclusas, sus poleas y elevadores conserva mucho del carácter de su época.
Las grandes construcciones de acero y cristal del siglo XIX han sido bautizadas como ‘catedrales de luz’. Las filigranas por su parte recuerdan las atrevidas creaciones de los arquitectos góticos. Pueden encontrarse en la arquitectura de baños y jardines. No había límites para los sueños arquitectónicos del siglo XIX.
El rey Luis II de Baviera, era un hombre bien educado y extremadamente inteligente que vivía como en una realidad de ensueño. Creó una arquitectura que le transportaba a un pasado esplendoroso. En el aislamiento de una zona montañosa en Baviera,el monarca edificó el Schloss Linderhof, un castillo neobarroco.

Castillo Neuschwanstein

Castillo Neuschwanstein

En 1869 en un contexto romántico se construyó el Castillo Neuschwanstein. El diseño de los componentes estructurales denota el aprecio de Luis II por la construcción de la Edad Media. Pobló esta región con figuras de Richard Wagner. El pasado se glorifica en la arquitectura del siglo 19. Como buen alemán, el rey bávaro sólo aceptó trabajar con materiales y obreros locales.
Al final de la belle epoque el siglo florecía de nuevo. Nació el Art Nouveau, arte de adorno, dedicado a los vegetales, a las fuerzas del crecimiento y el cambio de la naturaleza. El ornamento celebraba su último gran triunfo a finales de siglo, antes de caer en el olvido artístico.
En la obra arquitectónica del español Antonio Gaudí, el ornamento, los motivos naturales y la forma arquitectónica se mezclaban en una síntesis perfecta. En el Parque Guell de Barcelona, la arquitectura y la naturaleza su funden en una unidad. Todo se diseña como si fuese modelado por la mano de un escultor. La arquitectura se vistió de naturaleza y de vida antes de convertirse en el terreno de lo inorgánico y cristalino.
La estatua El pensador de Rodin era una figura simbólica del siglo XIX. Musculoso, fuerte de poderes hercúleos, pensativo, calculador. Es el hombre moderno que sin el apoyo de su Dios en soledad busca respuestas. La omnipotencia de la razón manifestada en la tecnología.

Las obras arquitectónicas más destacadas construidas en el siglo 19 son:

Teatro de la Ópera (París) 1862-75
Torre Eiffel (París) 1889
Galería de las máquinas 1889
Escuela de Arte (Glasgow)
Edificio de la Secession (Viena) 1898-99
Estación de metro de la Porte Dauphine (París) 1900-04
Caja Postal de Ahorros (Viena) 1904-06
Casa Batlló (Barcelona) 1905-07
Casa del Pueblo (Bruselas) 1895-99
Palacio Stoclet (Bruselas) 1905-11

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Arquitectura en el Siglo XIX”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 25/06/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/arquitectura-en-el-siglo-xix/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Arquitectura parisina

Información relacionada

Historia de la arquitectura de París

Historia de la construcción de la Torre Eiffel

Pirámide del Louvre

Palacio del Louvre

El Arco de Triunfo

Arquitectura de París

Arquitectura en Francia en el SXVIII

El Jardín de las Tullerías

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR