Integrando el diseño con la luz natural

Mientras que la luz del día es variable, a menudo impredecible fuente de luz con un espectro que depende de las condiciones de posición y cielo solares, también es rico en la parte de longitud de onda corta del espectro visible encontrado para apoyar tanto el estado de alerta y arrastre circadiano sueño-vigilia. Como resultado, … Leer más

Arquitectura geométrica

La producción de artefactos de cualquier tipo consiste de 3 elementos: la geometría, el proceso y los materiales que constituyen ese artefacto. La arquitectura geométrica es aquella que respeta a rajatabla la geometría a la hora de componer un diseño. En la historia de la arquitectura han habido numersos arquitectos y estilos arquitectónicos que han … Leer más

Formas de ventilación natural

La primera forma de ventilación natural y básica es la de permitir la entrada y salida de aire de una edificación a través de ventanas y puertas. Estas soluciones se surgen en arquitectura y diseño de interiores especialmente en regiones con elevadas temperaturas. Dada la importancia que tiene la ventilación natural para la salud, y … Leer más

Carnegie Hall

El Carnegie Hall fue diseñado por el arquitecto William Burnett Tuthill y abrió en 1891. El Carnegie Hall fue construido enteramente de mampostería (sin vigas de acero). Aunque algunos marcos de acero se añadieron para acomodar espacios de estudio que se adjuntaron al edificio pocos años después de la inauguración de la sala. El exterior … Leer más

Tipos de diseños de casas

Las casas dicen mucho de sus dueños. Existen varios tipos de diseños de casas que el arquitecto o proyectista puede tener en cuenta a la hora de realizar los primeros bocetos para un proyecto. En la arquitectura residencial encontramos numerosos ejemplos de tipos de casas. Las casas son diseñadas según el clima donde se encuentren, … Leer más

Palacio Farnesio

Esta villa palaciega que domina el paisaje local del norte de Roma fue diseñado por el pintor convertido en arquitecto Giacomo Barozzi da Vignola (1507-73). El Palacio Farnesio fue una magnífica reconstrucción de un anterior fuerte pentagonal de Sangallo el Joven. La arquitectura del Palacio Farnesio se hizo según los postulados de la arquitectura renacentista … Leer más

El Domo de la Catedral de San Pedro

El elemento que corona la Catedral de San Pedro fue encargada a Miguel Ángel (1475-1564) cuando en sus setenta años se convirtió en arquitecto de catedrales, Miguel Ángel rechazó cobrar por el diseño de este trabajo ya que consideraba que lo realizó para Dios. La solución propuesta por Miguel Ángel, fue adoptar la técnica de … Leer más

Tempo de la cruz de palenque

Este es el templo más alto en el área inmediata y se levanta en el lado norte de la pequeña plaza que forman los tres templos en el grupo. Aquí también encontramos un elevado peine en el techo; la base piramidal y parte de la estructura, se encuentran en pésimo estado de conservación. Los tres … Leer más

Arquitectura renacentista italiana

Durante el siglo XV las ciudades italianas crecieron en riqueza y prosperidad, empujadas por los beneficios económicos de los bancos italianos y nuevos proyectos capitalistas, alentando una avalancha de edificios privados, públicos y comerciales. Los resultados fueron una revelación. Los edificios ideales del renacimiento temprano realizados en piedra y mármol, incluyendo la capilla Pazzi en … Leer más

Eficiencia energética mediante el uso del vidrio

Los vidrios funcionales de alta performance tienen un gran impacto en la eficiencia energética de los edificios y su nivel de sostenibilidad o calidad de vida. Las relucientes fachadas de vidrio se han convertido en un elemento clave en los rascacielos de hoy en dia en todo el mundo. Con su superficies lisas y diseños … Leer más