Palacio Grimoldi
Palacio Grimoldi (1918) es un espectacular edificio ubicado en el barrio de Once, en Av. Corrientes al 2554. El edificio Grimoldi fue diseñado por el prestigioso arquitecto italiano Virginio Colombo y construidó por A. Battani.
En la sección ARQUITECTURA de Arkiplus.com podrás encontrar una gran variedad de artículos sobre arquitectura escritos a partir de numerosas fuentes de información que utilizamos frecuentemente. Próximamente incorporaremos a ésta sección entrevistas a arquitectos y otros artículos novedosos.
Desde los orígenes de la arquitectura, en la prehistoria del hombre, las grandes construcciones de la historia, las grandes catedrales de papados, reyes y la Edad Media, los distintos períodos de la historia: Grecia, Roma, Bizancio, Medioevo, Barroco, Renacimiento, Romanticismo, Rococó, Modernismo, Posmodernismo, y otros. También hay artículos de arquitectura según regiones como India, Japón, Mesopotamia, sur de España, entre otras. Analizamos también los estilos de arquitectura más relevantes desde las ruinas de Pompeya, el imperio romano hasta las grandes construcciones actuales futuristas de China y Dubai.
En esta sección realizamos un abordaje del papel de los arquitectos que han diseñado grandes obras, la historia de estas obras y sus características. Los proyectos arquitectónicos más destacados descritos con lujo de detalles. Desde su construcción, hasta el diseño interior.
También tenemos artículos sobre los tipos de arquitectura que existen y que muchos arquitectos deciden especializarse, como arquitectura ambiental, urbana, paisajística, rural, residencial entre muchas otras.
Palacio Grimoldi (1918) es un espectacular edificio ubicado en el barrio de Once, en Av. Corrientes al 2554. El edificio Grimoldi fue diseñado por el prestigioso arquitecto italiano Virginio Colombo y construidó por A. Battani.
La Basílica fue donada a la congregación de los padres sacramentarios por la señora Maria Lina de las Mercedes Castellanos de la Iglesia de Anchorena, hija de Aarón Castellanos, uno de los pioneros de la colonización agraria santafesina y esposa de Nicolás Hugo de Anchorena Arana, nieto de Juan Esteban Anchorena, el fundador de la dinastía argentina … Leer más
El ‘Chantecler’, fue uno de los más famosos cabarets de la ciudad de Buenos Aires de principios del siglo XX. Fue inaugurado en 1924 y demolido en 1960. Estaba ubicado en Paraná 440. El dueño era un francés Charles Seguin que también era propietario de los teatros Casino y Tabaris. En la entrada del Chantecler … Leer más
Los primeros cristianos de Jerusalén al principio seguían yendo al templo, pero de pronto se dieron cuenta de que su oración no encajaba con la de quienes todavía estaban esperando al Mesías. De modo que dejaron de participar de las celebraciones del templo. En ese entonces no se consagraban lugares para el culto, sino más … Leer más
El ábside apareció temprano en los templos y basílicas romanos. El ábside en arquitectura originalmente era un hueco semicircular con una media cúpula como techo. Otra definición de ábside es: un hueco o proyección abovedada en un edificio, especialmente en el extremo este de una iglesia; generalmente contiene el altar. En tiempos precristianos, sería el … Leer más
Villa Mihanovich se trata de una casa con anexos ubicada en Juramento y 3 de febrero. Obra de los arquitectos Alejandro Christophersen y Carl August Khilberg realizada en 1892 a petición del holandés Nicholas Bouwer. Fue demolida en los años 40. , Villa Mihanovich fue la residencia del magnate naviero Nicolás Mihanovich. Anteriormente había sido … Leer más
Monumento fúnebre para el constructor Adalberto von Schleifras, en el interior de la Catedral de Fulda, Hesse, Alemania, 1722. El monumento es estilo barroco igual que la Catedral. La ciudad de Fulda se considera una localidad enteramente barroca.
Castillo de Aggstein Construido en una cresta a 300 metros sobre el río Danubio por la familia Kuenring en el siglo XII, el pequeño castillo se utilizó para controlar los barcos en el río. Ubicado en Schönbühel-Aggsbach, la baja Austria. Los visitantes pueden hacer un recorrido por el castillo histórico, eligiendo un recorrido clásico o un recorrido … Leer más
En la arquitectura clásica, una pilastra era un soporte rectangular que simula ser una columna plana. O también es definida como una protuberancia vertical que se asemeja a una columna plana. Su nombre proviene del término latín ‘pila”. La pilastra posee características comunes con una columna clásica; un capitel en la parte superior, el fuste … Leer más
El Los Ángeles Memorial Coliseum es un estadio deportivo icónico de la ciudad de Los Ángeles. Ha sido testigo de numerosos eventos deportivos, musicales, políticos muy importantes. que Desde convenciones demócratas con John F. Kennedy como orador, hasta Nelson Mandela, las bandas de rock más famosas, e innumerables partidos de fútbol americano. El Los Ángeles … Leer más