Pirámide de Zoser

La tumba del faraón Zoser es el primer monumento a gran escala del mundo entre las pirámides egipcias. Su diseño revolucionario fue el trabajo del primer arquitecto que conocemos con nombre, Imhotep. Originalmente era otra simple mastaba o piedra funeraria a ras del suelo, con forma escalonada de 60 metros de alto. Para crear esta … Leer más

Elementos de la arquitectura del antiguo Egipto

La arquitectura del antiguo Egipto está caracterizada por el uso masivo de elementos de piedra, enormes paredes inclinadas, pirámides montañosas, estatuas colosales e impetuosas columnatas. Entre esta mezcla, se hallan representaciones de dioses algunos con características humanas otros bajo la apariencia de animales mientras que las formas de plantas fueron usadas masivamente en los capiteles. … Leer más

Historia de la arquitectura de Medio Oriente

Dioses y reyes: la arquitectura antigua de Medio Oriente es la historia de estas dos fuerzas, una divina y otra por ser divina. Lamentablemente existen hoy ruinas en varios estadíos de decadencia, de este período, la mayoría de las construcciones han desaparecido. Las construcciones más frecuentes eran ambiciosos palacios y templos, la arquitectura de la … Leer más

Ahorro de energía con paneles solares

Los paneles solares son utilizados para aprovechar la energía solar afín de generar energía dentro de una vivienda o edificio. Los paneles solares tienen un costo elevado pero su mantenimiento es prácticamente mínimo a lo largo de los años. El ahorro de energía con paneles solares es una tendencia cada vez más aceptada en arquitectura … Leer más

Ordenes de la arquitectura griega

Hay dos estilos principales en la arquitectura griega, el dórico y el jónico. Estos nombres fueron utilizados por los propios griegos, y se refleja su creencia de que los estilos descendían de los griegos de la Edad Media, los dorios y los jónicos. El orden dórico se utilizó en la Grecia continental y de allí … Leer más

Planificación urbana en la antigua Grecia

Los griegos habían comenzado a diseñar ciudades bajo el patrón rejilla antes del inicio de la época clásica en el siglo V a.C., con calles que la cruzan regularmente en ángulos rectos. Sin embargo, los griegos acreditan la invención del plan en ángulo recto al arquitecto y urbanista jónico Hipódamo de Mileto (por orden de … Leer más

Historia de la arquitectura griega

La arquitectura, definida como la ejecución de una construcción con un diseño estéticamente elaborado, se había extinguido en Grecia desde el final del periodo micénico (alrededor de 1200 aC) hasta el siglo séptimo antes de Cristo, cuando la vida urbana y la prosperidad se recuperaron al punto en el que podría llevarse a cabo la … Leer más

Estructura y estilo de los templos griegos

El formato estándar de los edificios públicos griegos, conocidos como ejemplos de supervivencia arquitectónica, como el Partenón y el Templo del Efesto en Atenas, el grupo en Pasteum, el complejo del templo de Selinunte y los santuarios de Agrigento . La mayoría de los edificios eran rectangulares y hechos de piedra caliza o toba, de … Leer más

Arquitectura china antigua

La arquitectura china antigua se desarrolló desde la sociedad primitiva a la Dinastía Qing, última del Imperio Chino (221 a. C. a 1912 d. C.). En esta arquitectura se pasó de la técnica de edificios con estructura de madera y de tierra apisonada hacia baldosas y viviendas con piedras, ladrillos y azulejos. Perfeccionada en las … Leer más

Arquitectura meteorológica

La arquitectura meteorológica se ocupa de utilizar los fenómenos climáticos para definir un proyecto arquitectónico. Uno de sus referentes es el arquitecto suizo Philippe Rahm (1967) que destaca que lo invisible se destaque por sobre lo visible Las herramientas de la arquitectura deben volverse invisibles y livianas produciendo una nueva geografía. La arquitectura meteorológica cambia … Leer más