Arquitectura oriental

Se llama arquitectura oriental a aquella desarrollada en el Hemisferio oriental o sea toda ubicación geográfica al este del meridiano de Greenwich. A menudo existe una diferencia entre civilización oriental y civilización occidental por las claras diferencias de culturas y evolución social. No está demasiado delimitada en un mapa a qué se llama occidenta y … Leer más

Arquitectura oriental y occidental

Dentro de la historia de la arquitectura oriental encontramos a Imhotep el primer arquitecto de la historia que trabajó para los faraones, en el 5000 a.C. La arquitectura oriental comenzó con catacumbas en el antiguo Egipto, que progresivamente fueron convirtiéndose en pirámides. La arquitectura religiosa comenzó como ofrenda a los dioses y como lugares exquisitos … Leer más

Castillos medievales de Europa

Un castillo se define tradicionalmente como la residencia fortificada de la realeza o un noble en los tiempos feudales. Podía o no servir a propósitos militares. Por ejemplo del Castillo de Neuschwanstein por fuera es el típico castillo de cuentos. Aunque no representa de forma completa la definición de castillo medieval que involucraba una fortificación … Leer más

Castillo de Weesenstein

La construcción del Castillo de Weesenstein en el valle de Müglitz sobre un acantilado, se cree que comenzó en el siglo X. Se menciona por primera vez en documentos en 1318. Formalmente como heredero de la corona de Bohemia, Weesenstein fue declarado en 1459. Durante la Guerra de los Treinta Años, el complejo del castillo … Leer más

Castillos españoles famosos

España tiene una amplia varidad de castillos (en su mayoría fueron construídos como fortalezas defensivas) que pertenencieron a una prolífica nobleza medieval, al clero y muchos de ellos luego pasaron al Estado monárquico. Estos castillos españoles son famosos por su historia, su arquitectura y el valor de los objetos, capillas, cerámicos y vitrales de su … Leer más

Cultura en la arquitectura

La arquitectura se considera el contenedor en el que los diferentes aspectos ambientales, por ejemplo, factor físico, factores culturales, sociales, económicos, reaccionan juntos para darnos el producto físico que es el edificio o complejo edilicio. Algunos dicen que la cultura es una expresión general de humanidad y creatividad mientras que el Webster’s New International Dictionary … Leer más

La envolvente arquitectónica

La impresión que la arquitectura produce en nuestros sentidos al percibirla como un objeto físico es tan poderosa que consigue enmanciparse de su lectura cultural. Un edificio es una gigantesca escultura que podemos recorrer y habitar. El gran tamaño es esencial en arquitectura: el mismo espíritu que construye edificios diseña objetos pequeños pero lo que … Leer más

Significado de la obra arquitectónica

La obra de arquitectura apela a nuestros sentidos, pero también a nuestra inteligencia. Es percibida como objetivo físico, en cuanto marco de nuestros movimientos y como objeto cultural, conectado con el conocimiento de las razones históricas que lo hicieron posible. El disfrute intelectual de la obra requiere un grado de información determinado sobre la época … Leer más

Palacio real de Aranjuez

El Palacio real de Aranjuez es una villa española ubicada en la provincia de Madrid, junto al Tajo. Antigua posesión de la Orden de Santiago, fue incorporada a la corona por los Reyes Católicos, quienes la constituyeron en Real Sitio. Como tal, fue atendido por los primeros Austrias (Carlos I, Felipe II) y sobre todo, … Leer más