Tensegridad

Tensegridad en arquitectura, es un principio de diseño estructural que se aplica a una estructura que se puede estabilizar completamente mediante pre-tensión interna. Este pre-esfuerzo es creado por un conjunto discontinuo de elementos de compresión que son opuestos y equilibrados por una fuerza de tracción continua. En esencia, una red de cables de tensión continua … Leer más

Estructuras anticlásticas

Las superficies de tracción, es decir, las superficies que llevan sólo tensión y sin compresión o flexión, se basan en doble curvatura para su estabilidad. La estabilidad es proporcionada por la oposición de dos curvaturas que permiten tensar la superficie sin perder su forma. Tensar la superficie reduce su elasticidad y por lo tanto su … Leer más

Cúpula monolítica

Las cúpulas monolíticas se construyen colocando una base de hormigón, en forma circular, recubriendo su interior con tres pulgadas de espuma de poliuretano, fijando una rejilla de acero y cubriendo con poliuretano con tres pulgadas de concreto proyectado. El exterior está revestido con pintura, estuco, baldosas cerámicas, hormigón rociado, metal o piedra cultivada. El resultado … Leer más

Tipos de cúpulas

La cúpula tiene una larga historia en el entorno construido, y ha sido una característica de diseño de muchos tipos diferentes de arquitectura en todo el mundo. Las bóvedas son rasgos prominentes del diseño del renacimiento persa, romano, bizantino, islámico, e italiano. En su forma más simple, una cúpula es un elemento estructural semiesférico hueco. … Leer más

Alvar Aalto

Alvar Aalto fue uno de los arquitectos más originales y creativos del siglo XX. Nació en Kuortane (Finlandia); era hijo de un ingeniero de montes y estudió arquitectura en la Universidad Politécnica de Helsinki. En 1927 ganó un concurso con el proyecto de una biblioteca en Viipuri. Su segunda gran obra de su primer período … Leer más

Catedral de Aachen

La Catedral de Aachen también conocida como Kaiserdom (Catedral Imperial) de Aachen, es un edificio de gran importancia histórica, arquitectónica y religiosa.  La Catedral de Aachen fue construída por Carlomagno en el año 850; su diseño único fue influenciado fuertemente por la arquitectura alemana de iglesias y fue lugar de de coronaciones imperiales y peregrinaje … Leer más

Castillo de Falaise

El Castillo de Falaise también es conocido como el Chateau Guillaume le Conquérant, ya que fue allí que Guillermo, Duque de Normandía nació alrededor de 1027. Su padre, Roberto el Magnífico, se enamoró de Arlette (Herleva de Verprey) cuando vió a la joven lavando ropa en una fuente. La Fontaine d’Arlette es ahora un monumento … Leer más

Castillo de Saumur

Construído a finales del siglo XI, el Castillo de Saumur fue fortaleza, residencia de descanso, palacio de los gobernadores de la villa, cárcel y depósito de armas y municiones. El castillo domina la ciudad y el majestuoso Loira. El Chateau de Saumur está en el borde de un abrupto acantilado y goza de excelentes vistas … Leer más

Abadía de Saint-Sauveur de Charroux

Trágicamente, no podemos adjuntar el nombre de ningún arquitecto de la asombrosa iglesia abacial de Charroux en Poitou. Antes de su destrucción, este edificio, debe haber sido uno de los más perfectos y originales de todos los logros románicos. La Abadía benedictina de Charroux fue fundada en la segunda mitad del siglo VIII y se … Leer más

Arquitectura románica en Alemania

En las iglesias románicas alemanas hay más de la vieja basílica, y de las características carolingias que sobrevivieron adaptadas del arte bizantino por los arquitectos que construyeron para Carlomagno en Aquisgrán (Aix-la-Chapelle). Y hay una afinidad especial con las formas lombardas con las que el románico comenzó técnicamente. Pero de nuevo la diversidad es la … Leer más