El Baldaquino es una suerte de cúpula sostenida por cuatro columnas y destinado a cobijar un objeto debajo, especialmente un altar o un trono. La palabra proviene del nombre en Italiano de la lujosa tela con la que se confeccionaba originalmente, baldacchino, la que a su vez provenía de Bagdad (Baldac en esa época).
El Baldaquino de San Pedro
Luego los baldaquines se construyeron de materiales sólidos y eran de tipo fijo como parte de la arquitectura, aunque el nombre mas apropiado para este tipo de construcción es el de Ciborio.
Se solía situar cubriendo el altar mayor en las iglesias del medioevo.
En la actualidad existe una tendencia a llamarlo baldaquín cuando se usa sobre una cama, y se ha reservado el nombre de baladaquino cuando se refiere a los antiguos sobre tornos o altares.
Para la construcción del Baldaquino, Bernini contó con el cobre que cubría el Panteón de Agripa que fue fundido por orden del papa Urbano VIII. El Baldaquino es una obra de arte impresionante del barroco y de las más admiradas del Vaticano y del catolicismo.
El baldaquino de la Basílica de San Pedro de Roma lo construyó durante nueve años de trabajo, terminando en 1633.

Se ve una parte de El Baldaquino en la Misa de Ramos del domingo 28 de Marzo de 2021, los cardenales llevan un ramo gigante al finalizar la misa.