La ojiva en arquitectura

La ojiva en arquitectura es un arco tendido diagonalmente en refuerzo de una bóveda para consolidarla. Los romanos ya sabían reforzar los salientes de las bóvedas mediante acos empotrados en la obra de fábrica, pero que también podían sobresalir de la misma. Los musulmanes (Armenia, Georgia, Transcaucasia) volvieron a utilizar este procedimiento que fue empleado … Leer más

Pilar, pilastra y pilono en arquitectura: qué son y fotos

Los elementos arquitectónicos son variados y muchos de ellos se han utilizado duante miles de años para soportar la arquitectura. Con el paso del tiempo se los construyó con estilo y determinadas características de ornamentación. A continuación se detallan las definiciones de pilar, pilastra y pilono. Definición de pilar Un pilar es una obra de … Leer más

Girola o deambulatorio. Qué es, historia y características

Las iglesias medievales se caracterizaron por incluir varios elementos propios relacionados con la fé católica y las costumbres. La girola en arquitectura, es uno de los elementos más importantes en el extremo superior del plano cruz. ¿Qué es una girola en arquitectura? La girola es un elemento arquitectónico común en la arquitectura de iglesias románicas … Leer más

Ábside

El ábside apareció temprano en los templos y basílicas romanos. El ábside en arquitectura originalmente era un hueco semicircular con una media cúpula como techo. Otra definición de ábside es: un hueco o proyección abovedada en un edificio, especialmente en el extremo este de una iglesia; generalmente contiene el altar. En tiempos precristianos, sería el … Leer más

Mansarda: Significado y ejemplos

Las mansardas son un elemento arquitectónico muy utilizado en Francia. En la actualidad el tejado mansarda, cubierta con faldones de mansarda, armadura tipo mansarda o cubierta mansarda  es típico del estilo afrancesado de construcción. También se ha etiquetado como estilo mansarda en aquellos edificios que tienen una mansarda en la parte superior. Significado de mansarda … Leer más

Bóveda de crucería

La bóveda de crucería fue utilizada por los constructores góticos para dar a los edificios flexibilidad en la ingeniería de techos y paredes. Estas bóvedas eran más fáciles de construir al compararlas con la bóveda de cañón y también eran más fuertes y más flexibles. Además, la bóveda de crucería era más ligera, más fácil … Leer más

¿Qué es una cornisa? Historia, estilos y ejemplos

La cornisa es el borde decorativo del techo de un edificio, es un elemento arquitectónico que ha sido muy utilizado en la historia de la arquitectura y la construcción. Hay diferentes tipos de cornisas en arquitectura y algunos estilos diferentes. ¿Qué es una cornisa? Los edificios están hechos de muchas partes, como ventanas, puertas y … Leer más