Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Construcción
  • Decoración
  • Arte
  • Paisajismo
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Hospital de Tavera

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El Hospital de Tavera, también conocido como Hospital de San Juan Bautista, es un enorme edificio clásico-renacentista.
Después de atravesar el amplio vestíbulo de bóvedas casi planas, pasaremos al patio. Es un gran patio cuadrado, de dos cuerpos de edificio, separados, en su mitad, por una galería central.
Son elegantísimas las columnas, dóricas las de abajo y jónicas las de arriba, que sostienen graciosamente unos arcos rebajados, parecidos al asa de los cestos, que fueron adoptados un tiempo por el estilo Renacimiento.

hospital_tavera
Al fondo del patio, bajo la galería central se halla la iglesia.
Al entrar en la iglesia se recibe una impresión de grandiosidad que no se olvida fácilmente. La gran cúpula octgonal se eleva por encima del crucero.
En su parte más alta, una gran linterna reparte equitativamente la luz. De esta linterna pende el capelo de un Cardenal: del Cardenal Tavera, fundador de este establecimiento de beneficiencia al que dedicó sus rentas para que fuera, a la vez, hogar de caridad, templo de la fe y sepultura para sí y su familia.

hospital_tavera2
Tavera encargó el proyecto  al arquitecto Bustamante poniéndose la primera piedra (1541) unos años antes de l aúltima restauración de la Puerta Nueva de Bisagra.
Tiene mérito extraordinario el gran sepulcro del Cardenal. Es porque fue trabajado por un artista extraordinario también. Por el famosos Berruguete, de quien hemos hablado en la Puerta de Nuev a Bisagra y hemos de seguir hablando para cantar su gloria, al admirar sus maravillas en la portada del convento de San Clemente y en la Catedral. Entre tanto, la luz desciende, vertical, desde la cúpula, sobre el sepulcro, como si quisiera rendir a la vez un tributo de justicia a la memoria del gran filántropo y al mérito del glorioso artista.

hospital_tavera3
En este mismo edificio, en un magno Museo se pueden apreciar trabajos de El Greco que llenó de maravillas pictóricas muchas iglesias y conventos toledanos.
En el Hospital de Tavera podemos apreciar: Retrato del Cardenal Tavera, El Bautismo de Cristo, La Sagrada Familia, todos de El Greco.
Como en aquella época, en pleno siglo XVI muchos pintores eran a la vez buenos escultores y arquitectos, puede muy bien ser cierto que, como se dice, el mismo Grecio proyectara y empezara el retablo del Altar Mayor de esta iglesia, así como una estatuilla de Cristo Resucitado.
Es digna de visitarse también la gran cripta que cae debajo de la sepultura del Cardenal, y una botica muy curiosa del siglo XVIII.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Hospital de Tavera”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 15/01/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/hospital-de-tavera/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Hospitales

Información relacionada

Infraestructura sanitaria

Hospital de San Lázaro de Sevilla

Diseño de edificios para hospitales pedriátricos

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Entradas recientes

  • Tradición y modernidad en la arquitectura religiosa
  • Impresionismo
  • El concepto arquitectónico

Categorías

Contenidos relacionados

  • ¿Qué hace un arquitecto?
  • Galería Vittorio Emanuele
  • Capilla de Reyes Nuevos
  • El arquitecto y su trabajo
  • Madera de roble.Usos

Arkiplus

Portal sobre temas de arquitectura, construcción, decoración, paisajismo y arte.

Categorías

Copyright © 2021 Arkiplus