Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

La escultura barroca

Índice

  • 1 Escultura arquitectónica
  • 2 Principales esculturas del barroco
Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Los escultores barrocos se sintieron libres de combinar diferentes materiales dentro de una sola obra y a menudo usaban un material para simular otro. Una de las grandes obras maestras de la escultura barroca, la Santa Teresa de Giovanni Bernini de la Capilla Cornaro, por ejemplo, sucumbe a una visión estática en una nube de mármol con acabado opaco en un nicho de alabastro y mármol en el que los rayos de bronce descienden de una fuente oculta de ligero. Muchas obras de escultura barroca se ubican dentro de configuraciones arquitectónicas elaboradas, y a menudo parecen derramarse de sus lugares asignados o flotar hacia el cielo.

El Éxtasis de la beata Ludovica Albertoni (1671-74) Cappella Altieri, Roma. De Bernini.

El período barroco no careció de escultores, aunque pocos de ellos fueron sobresalientes, tal vez solo Gian Lorenzo Bernini (1598-1680) que fue aún más grande como escultor que como arquitecto. Aquellos escultores que se clasificaron como los más destacados en su ocupación fueron empleados con una intensidad sin precedentes, ya que a pesar de la importancia de la arquitectura barroca, la escultura era la forma de arte cristiano más característica de la época barroca y ciertamente era la más extendida. No solo tuvo éxito, a diferencia de la arquitectura y la pintura, en la creación de un lenguaje artístico muy común en toda Europa, sino que afectó la apariencia de casi todos los objetos artísticos producidos durante ese período. En resumen, la primera característica reconocible de la escultura barroca es su omnipresencia.

Escultura arquitectónica

La arquitectura hizo uso de la escultura decorativa de tres formas típicas. El primero tenía la forma de una línea horizontal de estatuas u otras esculturas para completar la parte superior de un edificio. Nuevamente, esto no fue una invención barroca, pero fue en el período barroco que se convirtió en una característica estilística convencional, un método sistemático. Derivó de la costumbre que se puso de moda en el siglo XVII de superar un edificio por un ‘ático’. En efecto, se trataba de un parapeto bajo que ocultaba los lados inclinados de un techo, lo que daba al edificio visto desde abajo la apariencia de terminar en una línea horizontal. Esta característica llegó a estar casi siempre decorada con una hilera de estatuas colocadas regularmente y que se destacaban contra el cielo. Los ejemplos incluyen la Basílica de San Pedro, Roma, cuya columnata ovalada fue obra del propio Bernini, y el palacio de Versalles, donde el lugar de las estatuas está ocupado por enormes urnas y frisos. Desde el ático o el techo de un edificio, la práctica se extendió a otros horizontales: las paredes que rodean los jardines, los parapetos de los puentes, etc.

Uno de los principales exponentes de la escultura de jardín fue el italiano Carlo Bartolomeo Rastrelli, padre de Bartolomeo Rastrelli (1700-71) quien llegó a San Petersburgo desde París en 1716 durante la era del arte petrino en Rusia (1686-1725). Se le encargó embellecer los terrenos de varios palacios pertenecientes al zar Pedro el Grande.

Otro uso arquitectónico de los elementos esculpidos, como las estatuas, fue reemplazar las columnas como elementos de soporte, ya sea como cariátides (montantes en forma femenina) o telamons (aquellos en forma masculina). Este uso tuvo una historia que se remonta a la Grecia clásica y se convirtió en una moda especialmente en el barroco de Austria y Alemania.

El tercer y más típico uso de la escultura en combinación con la arquitectura fue en frisos, agrupaciones de escudos de armas, pergaminos, trofeos y elementos similares. La combinación de la escultura con la arquitectura incluso llegó al punto en que la escultura parece ser, o se convierte en realidad, en arquitectura, como en El Baldaquino de Bernini en San Pedro, en el que los roles de las dos formas se mezclan en un grado muy acorde con el gusto barroco.

Francesco Mochi, fue uno de los iniciadores de la escultura barroca. Su obra se interesa por el movimiento (patente en sus paños aserrados) por la expresividad de las acciones y por el estudio de luces y sombra.

 

Aquí hay una breve lista de algunas de las esculturas más grandes (estatuas, relieves y otras obras tradicionales) talladas o modeladas durante el Barroco, enumeradas por escultor.

Principales esculturas del barroco

De Giovanni Bernini (1598-1680).
El éxtasis de Santa Teresa (1647-52, mármol, Capella Cornaro, Roma)

Plutón y Proserpina (1621-2, Mármol, Galería Borghese, Roma)
Apolo y Dafne (1622-5, Mármol, Galería Borghese, Roma)

Alessandro Algardi (1598-1654).
Tumba del papa León XI (1634-44, mármol, Roma de San Pedro)


El éxtasis de San Felipe Neri (1638, Santa María en Vallicella, Roma)
Papa Leo conduciendo Atila desde las puertas de Roma (1646-53, Roma de San Pedro)

Francois Duquesnoy (1594-1643).
Estatua de San Andrés (1629-33, mármol, Basílica de San Pedro, Vaticano)

Pierre Puget (1620-94).
Milo de Crotona (1671-82, Mármol, Louvre, París)

Francois Girardon (1628-1715).
Apolo atendido por las ninfas de Thetis (1666-72, mármol, palacio de Versalles)

La violación / secuestro de proserpina (1693-1710, bronce, Versalles)

Jean Baptiste Tuby (1635-1700).
Fuente de Apolo (1671, piedra, Palacio de Versalles)

Por Guillaume Coustou (1677-1746)
Caballo retenido por un novio (“The Marly Horse”) (1739-45, Louvre, París)

Por Jean Baptiste Pigalle (1714-85).
Mercurio atando su talaria (1753, plomo, Louvre, París)
Voltaire (1776, mármol, Louvre, París)

Por Etienne-Maurice Falconet (1716-91).
Monumento a Pedro el Grande (“El jinete de bronce”) (1766-78, Plaza Decembrist, San Petersburgo)

Por Grinling Gibbons (1648-1721).
Tallado en madera de una corbata (c.1690, Limewood, Victoria & Albert Museum)

Balthasar Permoser (1651-1732).
Apolo (1715, mármol, Staatliche Kunstsammulungen, Dresde)

Por Andreas Schluter 1660-1714).
Estatua ecuestre del Príncipe Elector Friedrick William The Great (1689-1708, Bronce, Schloss Charlottenburg, Berlín)

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “La escultura barroca”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 21/04/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/la-escultura-barroca/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Barroco Escultura Ornamentación

Información relacionada

Arquitectura barroca en Inglaterra

Escultura griega helenística

Las fachadas barrocas

Barroco holandés

Arquitectura barroca holandesa

Historia de la escultura

Las 5 obras arquitectónicas barrocas más importantes del mundo

Pietro da Cortona

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Palacio Grimoldi
  • Basílica del Santísimo Sacramento
  • El Chantecler uno de los más famosos cabarets de Buenos Aires

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2021 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR