Leña para la construcción

Se utilizan troncos de madera pequeños, del tamaño de la leña. Son desperdicios de madera que se pueden conseguir en fábricas de muebles, aserraderos y son sobras pertenecientes a árboles muertos. Las piezas de leña se colocan en el mortero para que la longitud del ronco forme la pared. Los morteros que se utilizan comúnmente son las mezclas de cemento, cal, arcilla, arena o aserrín.
Los troncos son un material de construcción natural que ofrece muy buen aislamiento y buena masa térmica.
El mortero provee la habilidad de guardar y distribuir el calor en el edficio. La madera es muy posbile que sea expanda o se retraiga con el paso del tiempo y rompa el mortero pero se puede solucionar a través del calafateo.
Un tercio de la población mundial vive en estructuras construidas con materiales naturales.

construccion con leña cordwood

Artículos relacionados

Arquitectura medieval: Qué es, etapas y estilosArquitectura medieval: Qué es, etapas y estilos
Arquitectura medieval: Qué es, etapas y estilos
La arquitectura medieval es una etapa en la historia de...
Leer más
Clima extremo: Qué es, tipos, causas y consecuencias
El fenómeno meteorológico extremo se refiere a condiciones climáticas que...
Leer más
Iglesia de San Vitale en Ravenna
La Iglesia de San Vitale, ubicada en el noroeste de...
Leer más
experiencia del usuario comprandoexperiencia del usuario comprando
Diseño UX/UI: qué significa y qué hacen
RESUMEN: La "experiencia del usuario" abarca todos los aspectos de la...
Leer más
partes de un entablamentopartes de un entablamento
Entablamento en Arquitectura | Definición y Estilos
En arquitectura el entablamento es la parte horizontal de un...
Leer más
Propíleos de Atenas ¿Qué son?
Los Propileos son la entrada monumental a la Acrópolis de...
Leer más