Sistemas de climatización

Por sistema de climatización se entiende el conjunto de equipos  aparatos que, relacionados entre sí constituyen una instalación de climatización.
El control del ambiente térmico en espacios cerrados, se logra climatizando los mismos.
Por climatizar se entiende dar a un espacio cerrado las condiciones de temperatura, humedad relativa, pureza del aire, y, a veces también de presión, necesarias pra el bienestar de las personasy/o la conservación de las cosas.
La climatización de los lugares de trabajo debe cumplir dos funciones:

Calefacción: proceso por el que se controla solamente la temperatufa del aire de los epsacios concarga negativa.

Refrigeración: proceso que controla solamente la temperatura del aire de los espacios con carga positiva.

Descripción de los sistemas de climatización

Según el medio empleado para la distribución de la energía térmica a los locales se distingue entre:

  • Sistema “agua-aire”. La distribución se realiza mediante circuitos de agua y aire.
  • Sistema “todo-agua”. La distribución se realiza principalmente mediante circuitos de agua.
  • Sistema “todo-aire”. La distribución se realiza principalmente mediante circuitos de aire.

sistemas de climatizaciónLos sistemas de clasificación se clasifican en:

  • Instalación centralizada: Es aquella en la que la producción de frío y/o calor se realiza en una entral desde la cual se aporta la energía térmica a diversos subsistemas o unidades terminales por medio de un fluido portador. Disponen de un sistema frigorífico productor de agua fría y otro con producción de agua caliente, esta instalación distribuye mediante el agua el frío o el calor. Es una de las formas más comunes para climatizar grandes superficies y suelen acompañarse del uso de ventiloconvectores o fan-coils.
  • Instalación colectiva: Es una instalación centralizada en la que laproducción de frío y/o calor sirve a un conjunto de usuarios dentro de un mismo edificio. Los denominados multi-sistemas que constande una unidad exterior con un solo compresor que mediante válvulas de expansión electrónicas reparte la potencia a unidades interiores pudiendo conectarse entre 5 y 8 unidades interiores.
  • Instalación individual: Es aquella en la que laproducción de frío y/o calor es independiente para cada usuario.Entre los acondicionadores de este tipo podemos encontrar los denominados “de ventana” denominados así porque se diseñan para su instalación en el hueco de la ventana o balcón. Existen unidades compactas y partidas. En las primeras, las unidades del circuito de refrigeración forman un grupo compacto mienetras que en las segundas se encuentran separados estando la unidad condensadora, el compresor y el condensador en el exterior, mientras que la unidad climatizadora, el evaporador y ventilador se instalan en el interior.
  • Instalación semicentralizada: Es aquella en la que la producción de frío/calor está total o parcialmente centralizada, siendo la unidad receptores individual o unitaria.
  • Instalación unitaria: Es aquella en la que la produción de frío/calor es independiente apra cada local.

Artículos relacionados

Estructura edilicia. Definición. Partes. TiposEstructura edilicia. Definición. Partes. Tipos
Estructura edilicia Ι Definición Ι Partes Ι Tipos
En la industria de la construcción se denomina estructura edilicia...
Leer más
piramides de egiptopiramides de egipto
Estructuras masivas Ι Qué son
En ingeniería y construcción estamos frente a diferentes tipo de...
Leer más
casa georgianacasa georgiana
Arquitectura georgiana: características y ejemplos
La era georgiana, que abarcó de 1714 a 1830, marcó...
Leer más
Torre de LondresTorre de Londres
Arquitectura medieval en Gran Bretaña
La época medieval en Gran Bretaña fue una época de...
Leer más
Cúpula en arquitectura ▷ Qué es Ι Historia Ι Usos
Una cúpula es un tipo de techo (la cobertura o...
Leer más
muros de carga que son y diferenciarmuros de carga que son y diferenciar
Muros de carga Ι Características y cómo diferenciarlos
Un muro de carga es un componente estructural crucial en...
Leer más

Dejá un comentario