¿A qué llamamos diseño del espacio?

El diseño del espacio es un término que abarca varias actividades creativas que van desde el diseño interior y exterior, hasta el diseño de objetos cotidianos y el diseño urbano. Comprender el diseño del espacio El diseño de espacios es la concepción de un lugar al aire libre o bajo techo, público o privado dedicado … Leer más

¿Qué es el piso de terrazo?

Terrazo es la palabra italiana para terrazas y fue inventada hace unos siglos por los trabajadores en Venecia utilizando piezas de mármol desechadas. Finalmente, se convirtió en una forma de crear diseños de construcción contemporáneos que serían populares en hogares y negocios de todo el mundo. Los azulejos de terrazo son conocidos por su versatilidad … Leer más

¿Qué es una mansarda?

Una mansarda en arquitectura, es para el barroco francés, un ático.  La  mansarda francesa es la parte de una casa que se encuentra debajo del alero. Imaginado en el siglo XVII por el arquitecto François Mansart, la mansarda ha sido considerada durante mucho tiempo como la sala de estar bastante oscura en la que vivían … Leer más

La Pérgola ¿Qué es?

En los jardines o exteriores (pueden ser plazas o parques) la pérgola se usa generalmente como soporte para plantas trepadoras, como rosas, glicinias o enredaderas. Las pérgolas son estructuras que suelen tener una delicadeza y encanto especial. Su objetivo principal es ofrecer un poco de sombra. Los nuevos diseños de pérgolas modernas tienen que ver … Leer más

Aguamanil

Al principio, especie de recipiente cóncavusado en la Iglesia primitiva para lavarse las manos. Luego, jarro con pico y asa utilizado para verter agua y dar aguamanos. En la Edad Media, el aguamanil adquirió formas insólitas: leones rampantes, grifos amenazadores, unicornios, dragones, centauros, etc. Fuente: Diccionario Universal de Arte. Argos-Vergara. Autor: Pierre Cabanne. Tomo I … Leer más

Arco de triunfo

Monumento de carácter conmemorativo erigido para recuerdo de un triunfo bélico o de un personale eminente.  El arco de triunfo tiene su origen en Roma (en el siglo I) y de allí se extiende a todo el Imperio. Consta, esencialmente, de una corta bóveda de medio cañón, flanqueada de otras dos, una a cada lado, … Leer más

Arquitectura vernácula

La arquitectura vernácula es un campo aún no explorado del todo de arquitectura con un enfoque en técnicas de construcción que siguen una tradición, edificios construidos en comunidades que tienen que ver con su folclore y característico uso de materiales locales. La tradición local es símbolo de un conjunto de tradiciones y maneras de hacer … Leer más

¿Qué es un portafolio de arquitectura?

Un portafolio es una herramienta comercial muy necesaria para cualquier profesional a la hora de mostrar sus productos o servicios a futuros clientes, a la prensa, a la comunidad de profesionales del sector o a proveedores. El portafolio es una herramienta importantisima y se utiliza en numerosas industrias para mostrar los proyectos realizados. ¿Qué es … Leer más

Modernismo en arquitectura

Varios estilos diferentes de arquitectura modernista en los Estados Unidos se desarrollaron entre 1930 y 1970, como los movimientos Internacional, Expresionista, Brutalista, Nueva Formalista y Googie. Orígenes de la arquitectura modernista Las raíces de la arquitectura modernista (a veces también llamada moderna) se remontan a la Feria Mundial de Chicago de 1893, que estaba compuesta … Leer más

Bóveda de arista

La bóveda de arista está formada por la intersección de dos bóvedas de cañón en ángulo recto, lo cual genera aristas donde se cortan. Las líneas de intersección llamadas también aristas son arcos de elipse cruzados en el vértice superior, formando de este modo, dos arcos de medio punto. Es usada de forma masiva en … Leer más