Arte almorávide

Los almorávides pueblo bereber del norte de África, fueron llamados a la península ibérica por los musulmanes del siglo XI para que los ayudaran a contener el avance de los cristianos en su Reconquista. Habiendo anexionado a España musulmana a su imperio (1086) desarrollaron un arte, que a mediados del siglo XII se extendía por … Leer más

Decoración islámica con forma vegetal

Los patrones vegetales empleados en la decoración islámica solos o en combinación con los otros tipos principales de adornos (caligrafía, patrón geométrico y representación de figuras) adornan una gran cantidad de edificios, manuscritos, objetos y textiles producidos en todo el mundo islámico. Los patrones vegetales y los motivos que incorporan se extrajeron de las tradiciones … Leer más

Arquitectura musulmana

La arquitectura musulmana es aquella desarrollada por los pueblos musulmanes a partir del siglo VII y que se propagó a raíz de las conquistas de diversos territorios llegando incluso a la India y a la China; caracterizada por la gran riqueza ornamental, sus cúpulas, el arco de medio punto y el de herradura; su monumento … Leer más

Arquitectura de Al-Ándalus

El Califato de Córdoba La conquista musulmana de Hispania por las tropas de Musa ibn Nusair y Táriq ibn Ziyad y la caída de la dinastía Omeya de Damasco, llevaron a la creación por Abderramán I, el único príncipe sobreviviente que escapó de los abbasí, de un Emirato independiente con capital en Córdoba. La ciudad … Leer más

Taj Mahal

El Taj Mahal es un mausoleo blanco de mármol, ubicado en el sur del río de Yamuna en la ciudad india de Agra. Fue encargado en 1632 por el emperador mogol, Shah Jahan (reinado 1628-1658) para albergar la tumba de su esposa favorita, Mumtaz Mahal. La tumba es la pieza central de un complejo de … Leer más

Gran Mezquita de Kairouan

Todas las ciudades de Túnez tienen una gran mezquita, pero la Gran Mezquita de Kairouan o Mezquita de Qayrawan es la más importante de todas. Es el lugar más antiguo de culto musulmán en África y es comúnmente considerada como el cuarto lugar más sagrado en el Islam (después de La Meca, Medina y Jerusalén). … Leer más

Tipos de minaretes

El minarete es una torre que se encuentra en las mezquitas y sirve para que los fieles sean llamados para rezar. El primer minarete de la historia fue el minarete espiral que se puede apreciar en la mezquita de Mutawakil y se asemeja a un ziggurat de la arquitectura mesopotámica. Otros minaretes se parecen a … Leer más

Minarete

Un minarete es un elemento de la arquitectura islámica y es el lugar desde donde se llama a la oración. También son conocidos como Manar o Manara en árabe, que significa lugar de fuego o la luz. Según los estudiosos, el Manara expresión fue adaptado de la lengua aramea, que cuando traducido significa “candelabro”. Otra … Leer más

Origen de los minateres islámicos

Los minaretes son estructuras parecidas a torres por lo general asociadas con las mezquitas y otros edificios religiosos. Los minaretes contienen plataformas, y se accede a la parte superior a través escaleras construidas en el interior del minarete, en el que el “muecín ‘significa llamar a los musulmanes a la oración. Al tratar de comprender … Leer más

Arquitectura islámica

En la arquitectura islámica, existen  magníficas mezquitas diseñadas por arquitectos altamente habilidosos como Mimar Koca Sinan. Hay algo magnífico en las primeras mezquitas que se levantaron en abrasadores desiertos. Las primeras mezquitas fueron construídas entre el 650 y el 1600 de nuestra Era y han tomado elementos de la arquitectura cristiana como por ejemplo los … Leer más