Tipos de edificios religiosos cristianos

Los edificios cristianos se remontan al período bizantino (si bien algunas iglesias fueron construidas durante el período paleocristiano) y atraviesan varias épocas. Según el diseño arquitectónico y la grandiosidad distintos tipos de edificios religiosos cristianos, entre la clasificación de los mismos tenemos los siguientes:

Catedral: Es un tipo de edificio cristiano es sede de los Obispos, es el templo más importante de la Diócesis. Las catedrales datan del siglo XI en adelante. Las catedrales más destacadas son las catedrales medievales, construidas entre el siglo XI y el XIV y luego fueron construidas las catedrales renacentistas como la Catedral de Florencia, las catedrales góticas como la Catedral de Notre Dame y luego las catedrales barrocas como la Catedral de Santiago de Compostela. En las catedrales se casaban reyes y príncipes.

Catedral de Berlín
Catedral de Berlin

 

Basílica: es otro lugar religioso cristiano, que por su relevancia particular, al igual a la historia que representa  recoge la prebenda que corresponde al favor que se recolecta por cierto oficios y cargos. Dentro de la señalada prebenda se debe resaltar la concesión de la indulgencia plenaria, así como los símbolos papales en el mismo altar, la gran mayoría son dedicadas a la advocación de la Santa María La Virgen.

Iglesia: Las iglesias son el tipo de edificio católico donde vive un párroco y tiene por objeto dar los sacramentos. Agrupan a los habitantes de pueblos y ciudades y le dan una contención espiritual.

Monasterio: en esta clase de edificios habitan los monjes y monjas que se encuentran en retiro o clausura. Los distintos monasterios pueden ser las abadías o también los prioratos, los que tienden a estar ubicados en lugares como los campos, siendo en tiempo autosuficientes.

Convento: este tipo de edificio se vive en comunidad de congregaciones de monjas y de frailes en una vida estrictamente religiosa. Los convento de clausura son aquellos de los cuales no salen las monjas.

Ermita: a estas capillas que por lo general son pequeñas, que están ubicados en el campo, donde el culto no es de manera constante. A este sitio también se tiende a efectuar peregrinaciones, así como las romerías. Se encuentran en su mayoría en el sur de España donde habitaron los árabes durante 7 siglos.

Las iglesias de carácter parroquial, esta es un templo del tipo también cristiano que se dedica a la homilía y al culto dirigido al público. La ubicación de estos templos o iglesias están en los barrios, las urbanizaciones, siendo que la iglesia principal de un municipio o parroquia será la llamada iglesia mayor. Todas las iglesias están destinadas a ofrecer los servicios a nivel religiosos al público, poseen reliquias y las imágenes de santos.

Artículos relacionados

partes de un entablamentopartes de un entablamento
Entablamento en Arquitectura | Definición y Estilos
En arquitectura el entablamento es la parte horizontal de un...
Leer más
Iglesia de San Vitale en Ravenna
La Iglesia de San Vitale, ubicada en el noroeste de...
Leer más
Propíleos de Atenas ¿Qué son?
Los Propileos son la entrada monumental a la Acrópolis de...
Leer más
Arquitectura medieval: Qué es, etapas y estilosArquitectura medieval: Qué es, etapas y estilos
Arquitectura medieval: Qué es, etapas y estilos
La arquitectura medieval es una etapa en la historia de...
Leer más
Clima extremo: Qué es, tipos, causas y consecuencias
El fenómeno meteorológico extremo se refiere a condiciones climáticas que...
Leer más
experiencia del usuario comprandoexperiencia del usuario comprando
Diseño UX/UI: qué significa y qué hacen
RESUMEN: La "experiencia del usuario" abarca todos los aspectos de la...
Leer más

Dejá un comentario