Gradación arquitectónica

Gradación arquitectónica es una disciplina estricta, ya que no solo exige un cambio gradual, ya que ese cambio gradual es realizado de manera ordenada generando una ilusión óptica y crea una sensación de progresión, normalmente conduce a una culminación o una serie de culminaciones.

La gradación, es algo que se experimenta visualmente al observar las cosas que están cerca y parecen mucho más grandes, y aquellas cosas que están más lejos parecen ser mucho más pequeñas. Al observar desde la parte inferior de un edificio alto, con ventanales iguales  en su fachada, una ley de gradación arquitectónica, sugiere el cambio de las ventanas.

Gradacion en modulos, en ejes, en alturas y en espacios de abierto a cerrado.

Al hablar de gradación arquitectónica se distinguen:

Gradación de módulos: aquí encontramos una gradación de figura,  de direccion,  de tamaño,  color, textura, de gravedad y  de posición de espacio.

Gradación de plano: no influye en la figura ni el tamaño de los módulos.

Gradación espacial: afecta a la figura o al tamaño de los módulos.

Gradación en la figura: se trata de la secuencia de gradaciones como resultado de un cambio real de la figura.

Camino de la graduación: una forma gradualmente puede ser cambiada hasta lograr convertirse en otra.

Velocidad de  gradación: son  los pasos requeridos para que una figura finalmente cambie de una a otra.

Modelos de gradación: interviene: serie de gradación, dirección de movimiento (movimiento paralelo, concéntrico y en zigzag.

Estructura de gradación: es muy parecida a una estructura de repetición.

Deslizamiento:  se puede notar como la hilera completa de subdivisiones puede deslizarse periódicamente.

En conclusión, la gradación arquitectónica, permite visualizar una figura de una manera casi irreal y fantasiosa.

Artículos relacionados

muros de carga que son y diferenciarmuros de carga que son y diferenciar
Muros de carga Ι Características y cómo diferenciarlos
Un muro de carga es un componente estructural crucial en...
Leer más
Estructura edilicia. Definición. Partes. TiposEstructura edilicia. Definición. Partes. Tipos
Estructura edilicia Ι Definición Ι Partes Ι Tipos
En la industria de la construcción se denomina estructura edilicia...
Leer más
Cúpula en arquitectura ▷ Qué es Ι Historia Ι Usos
Una cúpula es un tipo de techo (la cobertura o...
Leer más
piramides de egiptopiramides de egipto
Estructuras masivas Ι Qué son
En ingeniería y construcción estamos frente a diferentes tipo de...
Leer más
casa georgianacasa georgiana
Arquitectura georgiana: características y ejemplos
La era georgiana, que abarcó de 1714 a 1830, marcó...
Leer más
Torre de LondresTorre de Londres
Arquitectura medieval en Gran Bretaña
La época medieval en Gran Bretaña fue una época de...
Leer más

Dejá un comentario