La ojiva en arquitectura

La ojiva en arquitectura es un arco tendido diagonalmente en refuerzo de una bóveda para consolidarla. Los romanos ya sabían reforzar los salientes de las bóvedas mediante acos empotrados en la obra de fábrica, pero que también podían sobresalir de la misma. Los musulmanes (Armenia, Georgia, Transcaucasia) volvieron a utilizar este procedimiento que fue empleado también en Italia y en el sur y sudoeste de Francia. A partir de fines del s. XI los arquitectos anglonormandos adoptaron la bóveda sobre crucería de ojivas mediterránea, pero las experiencias decisivas tuvieron lugar en Borgoña y en Ile-de-France, probablemente en París y en la construcción de la Catedral de Sens, en la que el empleo simultáneo de bóveda sobre crucería de ojivas  y dle arco partido crearía el estilo gótico.

ojiva en arquitectura es un arco

Las ojivas o nervaduras son arcos que se cruzan en la parte superior de la bóveda. El arco nervado, que permite concentrar fuerzas en puntos específicos en lugar de en todas las paredes, así informa el conjunto
peso desde el centro del arco hasta el cuatro soportes que lo sostienen.
La técnica de la ojiva cruzada funciona porque las ojivas se encuentran y descansan en grandes pilares que pueden ir desde la bóveda hasta el suelo.

Bibliografía:

Artículos relacionados

Girola o Deambulatorio. Qué es, historia y característicasGirola o Deambulatorio. Qué es, historia y características
Girola o deambulatorio. Qué es, historia y características
Las iglesias medievales se caracterizaron por incluir varios elementos propios...
Leer más
Ábside
El ábside apareció temprano en los templos y basílicas romanos....
Leer más
arquitrabe que es y usosarquitrabe que es y usos
Arquitrabe en arquitectura ¿Qué es?
El arquitrabe también llamado epistilo es la parte inferior del...
Leer más
¿Qué es un crucero en arquitectura?¿Qué es un crucero en arquitectura?
Crucero en arquitectura. Qué es, para qué sirve, ejemplos
En arquitectura hay numerosos elementos, algunos se crearon en el...
Leer más
partes de un entablamentopartes de un entablamento
Entablamento en Arquitectura | Definición y Estilos
En arquitectura el entablamento es la parte horizontal de un...
Leer más
definicion de pilar en arquitecturadefinicion de pilar en arquitectura
Pilar, pilastra y pilono en arquitectura: qué son y fotos
Los elementos arquitectónicos son variados y muchos de ellos se...
Leer más

Dejá un comentario