La ojiva en arquitectura

La ojiva en arquitectura es un arco tendido diagonalmente en refuerzo de una bóveda para consolidarla. Los romanos ya sabían reforzar los salientes de las bóvedas mediante acos empotrados en la obra de fábrica, pero que también podían sobresalir de la misma. Los musulmanes (Armenia, Georgia, Transcaucasia) volvieron a utilizar este procedimiento que fue empleado también en Italia y en el sur y sudoeste de Francia. A partir de fines del s. XI los arquitectos anglonormandos adoptaron la bóveda sobre crucería de ojivas mediterránea, pero las experiencias decisivas tuvieron lugar en Borgoña y en Ile-de-France, probablemente en París y en la construcción de la Catedral de Sens, en la que el empleo simultáneo de bóveda sobre crucería de ojivas  y dle arco partido crearía el estilo gótico.

ojiva en arquitectura es un arco

Las ojivas o nervaduras son arcos que se cruzan en la parte superior de la bóveda. El arco nervado, que permite concentrar fuerzas en puntos específicos en lugar de en todas las paredes, así informa el conjunto
peso desde el centro del arco hasta el cuatro soportes que lo sostienen.
La técnica de la ojiva cruzada funciona porque las ojivas se encuentran y descansan en grandes pilares que pueden ir desde la bóveda hasta el suelo.

Bibliografía:

Artículos relacionados

mocarabe patio de los leones alhambramocarabe patio de los leones alhambra
Mocárabe en arquitectura
Los mocárabes se crearon por primera vez durante el primer...
Leer más
Cariátides en arquitecturaCariátides en arquitectura
Cariátides en arquitectura
La cariátide es una figura femenina esculpida surgida en la...
Leer más
Montante de abanico: Qué es y ejemplosMontante de abanico: Qué es y ejemplos
Montante de abanico: Qué es y ejemplos
Un montante de abanico es una ventana semicircular o semielíptica...
Leer más
balaustrada grande para piscinabalaustrada grande para piscina
Balaustrada en arquitectura: tipos y ejemplos
¿Qué es un balaustre? Un balaustre es un pequeño poste vertical...
Leer más
cuadrifoliocuadrifolio
Cuadrifolio en arquitectura: Qué es y ejemplos
Un cuadrifolio en arquitectura de interiores, es un elemento decorativo...
Leer más
que es un baldaquinoque es un baldaquino
Baldaquino en arquitectura ¿qué es?
El baldaquino es uno de los elementos más típicos del...
Leer más

Dejá un comentario