Historia del arte egipcio

En el estudio del arte del antiguo Egipto hay que considerar la prehistoria de aquel país, época primitiva análoga a la que se distingue en el arte europeo y a aquella en que han permanecido alguno spueblos aborígenes. El territorio egipcio situado al suroeste del Mediterráneo, está constituído por una estrecha zona fértil que en … Leer más

Historia de la arquitectura futurista

Antonio Sant’Elia y Mario Chiattone fueron pioneros del futurismo en la arquitectura. Marinetti ejerció su influencia de marca sobre los dos, poniendo palabras a las imponentes estructuras industriales que imaginaban. Aunque tienen cierta cantidad de años de vida, en muchos sentidos la visión que presentan es más futurista que incluso la arquitectura digital más representativa … Leer más

Historia del Barroco

El estilo barroco es considerado el estilo de la Contrarreforma, pero esto es sólo parte de la verdad, porque el barroco toma otra forma en paíes anglicanos como Inglaterra, o los países protestantes norte de Europa y la Rusia ortodoxa. El barroco se desarrolló en todas las fases del arte desde 1600 hasta 1750 aproximadamente. … Leer más

Historia de la ingeniería civil

La ingeniería civil se inició hacia el 4000 a.C. en Egipto durante la época de la creación de las pirámides y con la mayor necesidad de transporte de mercancías, materiales y suministros para las personas y la construcción. Estructuras importantes como la Gran Muralla de China y las pirámides se construyeron sobre la base de … Leer más

Historia de las carreteras

Los senderos para animales y los caminos de tierra fueron los primeros caminos que los seres humanos utilizaron para desplazarse de un lugar a otro. Podríamos decir que la historia de las carreteras se escribe desde caminos de tierra construidos naturalmente con los pies de los hombres y las bestias hasta puentes de carreteras o … Leer más

Historia de la Química

En muchas formas, la historia de la civilización es la historia de la química: el estudio de la materia y de las propiedades. El registro más antiguo de interés del hombre en la química fue hace aproximadamente 3.000 años a.C., en la media luna fértil. En ese momento, la química era más un arte que … Leer más

Historia de las termas romanas

Durante el imperio el pueblo romano adopta la costumbre que se convierte casi en una necesidad, de acudir a las termas a diario y pasar allí la mayor parte el tiempo libre. Durante la república los romanos aprendieron de los griegos la costumbre de habilitar una habitación para el baño en su casa de campo … Leer más

Historia de El Coliseo Romano

El anfiteatro Flavio, mandado a construir por el emperador Vespasiano, se inaugura en el año 80 durante el reinado de Tito, el hijo de Vespasiano. Dión Cassio cuenta que en ocasión de la inauguración se organizan festejos que duran más de 100 días, con espectáculos de gladiadores, venationes con el sacrificio de alrededor de 5000 … Leer más

Historia de los puentes

Los primeros puentes de la historia fueron hechos por la naturaleza; tan simple como un tronco caído sobre un arroyo. Los primeros puentes construidos por seres humanos eran probablemente tramos de troncos o tablones de madera acomodados por el hombre primitivo y finalmente, piedras, usando un simple apoyo y una viga transversal. La mayor parte … Leer más

Historia del dibujo

El dibujo comenzó en las cavernas y refugios de rocas durante la Era de Piedra cuando las piedras cortadas fueron usadas para crear grabados prehistóricos y el carbón fue usado para crear dibujos como los hallados en la cueva de Nawarla Gabarnmang que es el grabado prehistórico más antigüo del mundo (26.000 años a.C. según … Leer más