Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Ábside

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El ábside apareció temprano en los templos y basílicas romanos. El ábside en arquitectura originalmente era un hueco semicircular con una media cúpula como techo. Otra definición de ábside es: un hueco o proyección abovedada en un edificio, especialmente en el extremo este de una iglesia; generalmente contiene el altar.
En tiempos precristianos, sería el punto más alto del techo. Pasaría por alto el lugar más importante de la sala, como el altar, el clero o un poder percibido, como la estatua de una deidad que se honra en un templo de adoración. Los escenarios más modernos de ábsides se ven en las iglesias cristianas: un ábside generalmente se encuentra sobre el altar en la parte delantera de la iglesia.

Ábside de la basílica bizantina de San Vitale.

Ábside del Panteón de Roma

El ábside en una iglesia católica

¿Por qué el ábside se encuentra en la cima?
Como mencionamos, el ábside se coloca en el punto culminante, dirigiendo la mirada hacia la parte más importante de la habitación. Tomemos, por ejemplo, el ábside de una basílica, que se introdujo por primera vez en la época precristiana como un edificio romano utilizado para audiencias judiciales y otras reuniones públicas. En una basílica, un ábside generalmente se ubicaría sobre las cabezas de los cardenales, sobre los asientos. La característica arquitectónica atrae efectivamente la atención a esta parte del espacio.


En una iglesia, el ábside es generalmente la parte más decorada del edificio, y típicamente se centra sobre el pináculo del culto, el altar o sobre el clero. A lo largo de la historia, las iglesias cristianas se construyeron dando importancia a la altura y la luz. El ábside, que se encuentra en la parte delantera de la iglesia, está profusamente decorado para crear una sensación de la venida divina del cielo. Como tal, muchos fueron decorados con imágenes de criaturas celestiales o pasajes de la Biblia. En la historia del arte cristiano, los mosaicos y motivos decorativos de los ábside son para un libro aparte.
Tradicionalmente, las iglesias se han construido para que parezcan cruces desde una vista aérea. El ábside se coloca generalmente en la cabecera de la cruz, ubicado al final del edificio frente a las puertas principales.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Ábside”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 02/02/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/abside/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Definciones de arquitectura

Información relacionada

¿Qué es un ático en una casa?

¿Qué es una cornisa?

El funcionalismo en arquitectura

Arquitectura vernácula

Buhardilla

¿Qué es un portafolio de arquitectura?

Elementos arquitectónicos

¿Qué es el PVC?

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate
  • Terry Farrell

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus