Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Bóveda de crucería

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La bóveda de crucería fue utilizada por los constructores góticos para dar a los edificios flexibilidad en la ingeniería de techos y paredes. Estas bóvedas eran más fáciles de construir al compararlas con la bóveda de cañón y también eran más fuertes y más flexibles. Además, la bóveda de crucería era más ligera, más fácil de construir, económica y más duradera.

Las bóvedas de crucería se realizan mediante la conexión de arcos; incorporan dos arcos diagonales que van de esquina a esquina, junto con otros arcos que abarcan la longitud y el lado de las bóvedas. La colocación y los espacios entre las costillas están diseñados de tal manera que la presión del techo se transfiere a los muelles. Esto revolucionó el interior de los edificios al abrir espacios interiores.
Bóveda que se asemeja a una bóveda engarzada pero tiene arcos de crucería.
Las primeras bóvedas de crucería de construcciones cristianas aparecieron en el siglo XII, pero hay otras más antiguas.

Bóveda de crucería de la Catedral de Saint Denis.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Bóveda de crucería”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 08/06/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/boveda-de-cruceria/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Bóvedas

Información relacionada

Bóveda de arista

Arcos, bóvedas y cúpulas

Las bóvedas en la arquitectura romana

Historia de las bóvedas de crucería

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus
Go to mobile version