Crucero en arquitectura. Qué es, para qué sirve, ejemplos

En arquitectura hay numerosos elementos, algunos se crearon en el medioevo y tienen que ver con la plata cruz de las iglesias románicas. Estos elementos forman parte de las características de las iglesias románicas y de las catedrales góticas y comenzaron a construirse a partir del siglo XI. ¿Qué es un crucero en arquitectura? En … Leer más

Girola o deambulatorio. Qué es, historia y características

Las iglesias medievales se caracterizaron por incluir varios elementos propios relacionados con la fé católica y las costumbres. La girola en arquitectura, es uno de los elementos más importantes en el extremo superior del plano cruz. ¿Qué es una girola en arquitectura? La girola es un elemento arquitectónico común en la arquitectura de iglesias románicas … Leer más

Ábside

El ábside apareció temprano en los templos y basílicas romanos. El ábside en arquitectura originalmente era un hueco semicircular con una media cúpula como techo. Otra definición de ábside es: un hueco o proyección abovedada en un edificio, especialmente en el extremo este de una iglesia; generalmente contiene el altar. En tiempos precristianos, sería el … Leer más

Mansarda: Significado y ejemplos

Las mansardas son un elemento arquitectónico muy utilizado en Francia. En la actualidad el tejado mansarda, cubierta con faldones de mansarda, armadura tipo mansarda o cubierta mansarda  es típico del estilo afrancesado de construcción. También se ha etiquetado como estilo mansarda en aquellos edificios que tienen una mansarda en la parte superior. Significado de mansarda … Leer más

Bóveda de crucería

La bóveda de crucería fue utilizada por los constructores góticos para dar a los edificios flexibilidad en la ingeniería de techos y paredes. Estas bóvedas eran más fáciles de construir al compararlas con la bóveda de cañón y también eran más fuertes y más flexibles. Además, la bóveda de crucería era más ligera, más fácil … Leer más

¿Qué es una cornisa? Historia, estilos y ejemplos

La cornisa es el borde decorativo del techo de un edificio, es un elemento arquitectónico que ha sido muy utilizado en la historia de la arquitectura y la construcción. Hay diferentes tipos de cornisas en arquitectura y algunos estilos diferentes. ¿Qué es una cornisa? Los edificios están hechos de muchas partes, como ventanas, puertas y … Leer más

Los arcos de triunfo y las columnas romanas

Más que obras arquitectónicas fueron obras de pura exornación ornamental, los arcos de triunfo y las columnas conmemorativas romanas henchidas de sentimiento patrio,  son un legado de la imponente arquitectura del Imperio romano. Los arcos de triunfo romanos Los arcos de triunfo romanos, eran erigidos en honor de emperadores y generales, tenían uno o tres … Leer más

Cimbra

La cimbra es una estructura que se utiliza para sostener de forma provisoria el peso de una bóveda, arco o cualquier obra de cantería, durante el proceso de construcción. La cimbra, por lo general, suele ser una cerca de madera. Es una estructura desmontable usada durante la construcción de arcos y bóvedas y su fin, … Leer más

Friso

También conocidos como relieves los frisos son esculturas pequeñas que sobresalen de una pared o que fueron talladas en una pared. El friso es habitual en la arquitectura griega y en la arquitectura egipcia. Los frisos de forma convexa se conocen como pulvino. Este tipo de friso escultura se desarrolló en el manierismo nórdico. A … Leer más

Fuste en arquiectura: ¿qué es?

El Fuste es el elemento primordial de la columna y muchas de estas se pueden formar o están formadas solo con el fuste. El fuste en arquitectura, se encuentra situado entre la parte inferior de la columna, denominada base y la parte superior denominada capitel. Por otra parte hay distintos tipos de fuste. Se considera … Leer más