Los arcos de triunfo y las columnas romanas

Más que obras arquitectónicas fueron obras de pura exornación ornamental, los arcos de triunfo y las columnas conmemorativas romanas henchidas de sentimiento patrio,  son un legado de la imponente arquitectura del Imperio romano. Los arcos de triunfo romanos Los arcos de triunfo romanos, eran erigidos en honor de emperadores y generales, tenían uno o tres … Leer más

Cimbra

La cimbra es una estructura que se utiliza para sostener de forma provisoria el peso de una bóveda, arco o cualquier obra de cantería, durante el proceso de construcción. La cimbra, por lo general, suele ser una cerca de madera. Es una estructura desmontable usada durante la construcción de arcos y bóvedas y su fin, … Leer más

Friso

También conocidos como relieves los frisos son esculturas pequeñas que sobresalen de una pared o que fueron talladas en una pared. El friso es habitual en la arquitectura griega y en la arquitectura egipcia. Los frisos de forma convexa se conocen como pulvino. Este tipo de friso escultura se desarrolló en el manierismo nórdico. A … Leer más

Fuste en arquiectura: ¿qué es?

El Fuste es el elemento primordial de la columna y muchas de estas se pueden formar o están formadas solo con el fuste. El fuste en arquitectura, se encuentra situado entre la parte inferior de la columna, denominada base y la parte superior denominada capitel. Por otra parte hay distintos tipos de fuste. Se considera … Leer más