Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Construcción
  • Decoración
  • Arte
  • Paisajismo
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Los 100 edificios más importantes de la ciudad de Buenos Aires

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Este es un listado de los 100 edificios notables ó más emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires, testigos y parte de gran parte de la historia argentina. Algunos de éstos edificios pertenecen a la época de oro de Buenos Aires, donde gracias a las exportaciones de trigo y maíz se construyeron los edificios más importantes de la ciudad.

1) CASA ROSADA: Es la casa de gobierno de la Argentina desde donde trabaja el Presidente de la Nación, el Vice Presidente y más de 100 empleados de gobierno. Se encuentra ubicada de cara a Plaza y Avenida de Mayo y de espaldas al Río de la Plata. El estilo de la Casa de Rosada es ecléctico francés del siglo XIX. El color rosa en sus orígenes era bastante apagado y con los sucesivos gobiernos de la democracia lo fueron realzando cada vez más en contra de la opinión de los porteños, que prefieren un tono que no sea llamativo. Dirección: (la dirección más famosa de Argentina) Balcarce 50.

100 edificios más importantes de Buenos Aires. Casa Rosada


2) PALACIO BAROLO:
 Es uno de los edificios más emblemáticos de la Avenida de Mayo. El estilo del Palacio Barolo es ecléctico; conjuga el neogótico y el neorrománico, con modernas técnicas constructivas y la cúpula esta inspirada en el templo Rajarani Bhubaneshvar (India, del siglo XII) para representar el amor tántrico entre Dante y Beatriche. Su estilo es un homenaje a la Divina Comedia de Dante. En la actualidad es un edificio de oficinas comerciales y de profesionales independientes. Dirección: Av. de Mayo 1370, Capital Federal.

100 edificios más importantes de Buenos Aires. Palacio Barolo
3) PALACIO PAZ. Una de las más grandes edificaciones estilo beaux arts de Buenos Aires. Leer más sobre el Palacio Paz.

100 edificios más importantes de Buenos Aires. Palacio Paz

4) PALACIO ORTIZ BASUALDO. Ejemplo de la arquitectura beaux arts de Buenos Aires diseñado por el arquitecto francés Paul Pate.

100 edificios más importantes de Buenos Aires. Palacio Ortiz Basualdo

5) Palacio Errázuriz: Construido por el arquitecto francés René Sergent para el diplomático chileno Matías Errázuriz y su esposa Josefina de Alvear, es una de las mansiones más elegantes de la ciudad de Buenos Aires. Hoy acoge al Museo Nacional de Arte Decorativo.

100 edificios más importantes de Buenos Aires. Palacio Errázuriz

6) Palacio Pizzurno: En realidad se llama Palacio Sarmiento. Fue diseñado y construido por el arquitecto Carlos Adolfo Altgetl Tornquist, quien se especializó en edificios escolares y ha sido fundador de la Sociedad Central de Arquitectos en 1886. Leer más sobre el Palacio Pizzurno.

Los edificios más memorables de Buenos Aires. Palacio Pizzurno

7) Palacio Fernández Anchorena: se construyó, en el año 1907, por encargo de Juan Antonio Fernández y Rosa de Anchorena al arquitecto francés Eduardo Le Monnier. Es la actual sede de la Nunciatura Apostólica en Buenos Aires.

Los edificios más memorables de Buenos Aires. Palacio Fernandez Anchorena
8) Palacio Duhau: fue construido en 1934 por el arquitecto León Dourge para Luis y Alberto Duhau, en la distinguida Avenida Alvear al 1600 del barrio de Recoleta. Para hacerlo, demolieron el Palacio de Bary, el lugar donde la Infanta Isabel se alojó durante los festejos del Centenario.

palacio-duhau2

9) Palacio Bosch. De estilo neoclásico francés el proyecto estuvo a cargo del arquitecto francés René Sergent, quien realizó el diseño en París. Actualmente es sede de la Embajada de Estados Unidos en Argentina. Fue construido entre 1912-17 para ser residencia del diplomático argentino Ernesto Bosch (1868-1942) quien estuvo destinado a Alemania, Francia y Estados Unidos, entre otros destinos, regresando al país para convertirse en el Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina. Leer más sobre el Palacio Bosch.

palacio-bosch



10) Palacio Atucha. En 1916, Jorge Atucha encarga al afamado arquitecto René Sergent el proyecto de su residencia en un predio ubicado en la esquina de Arroyo y Avenida Alvear. Enmarca la plaza Carlos Pellegrini.

11) Palacio Alzaga Unzué. El arquitecto inglés Prentice diseñó el edificio en estilo eduardiano (correspondiente a la Belle Époque) inspirándose en los castillos del Loire.

12) Palacio Pereda: Este palacio del barrio de Recoleta –está emplazado en Arroyo 1130– fue proyectado en un principio por al arquitecto francés Louis Martin, a quien Don Celedonio Pereda le había encargado específicamente que quería que sea una copia del célebre Museo Jacquemart André, ubicado en el número 158 del Bulevar Haussmann en el octavo distrito de la capital francesa.

 

13) Palacio de los Patos: Inspirado en la escuela francesa L’ École des Beaux–Arts , este imponente edificio fue concebido entre 1927 y 1929 como una casa de renta para la clase media y alta argentina. El palacio tiene un estilo academicista francés relacionado a la escuela de bellas artes parisina, nacido originalmente con Luis XIV. 

14) Palacio Dodero: diseñado por el arquitecto alemán Karl (Carlos) Nordmann y sus reformas fueron realizadas por el arquitecto Fernando Aranda. Corresponde al estilo neoclásico francés. Actualmente es la Embajada de España en Argentina. Más información sobre el Palacio Dodero.

15) Palacio de Correos y Comunicaciones: En principio fue diseñado por el arquitecto francés Norbert Maillart para ser sede del Correo Central de la Argentina pero en 1908 el proyecto fue reformulado para dar lugar a la inclusión de nuevos servicios y calles peatonales aéreas que luego no se realizaron. Fue inaugurado el 28 de septiembre de 1928, por el presidente Marcelo T. de Alvear.
palacio-de-correos

16) Instituto Biológico Argentino:  La antigua sede del Instituto Biológico Argentino se encuentra en Avenida Rivadavia 1745, frente a la Plaza Congreso. Tiene un estilo veneciano muy detallado. Su construcción comenzó en 1924. El monumental reloj es similar a otro de un edificio de Venecia.  Leer más sobre el edificio del Instituto Biológico. 

17) Palacio de Tribunales

18) Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca

ministerio-de-agricultura-ganaderia-y-pesca



19) Centro Naval: Se trata de un edificio fabuloso, estilo beaux arts, construido a principios del siglo XIX por el arquitecto Maillet. Es un edificio admirado por turistas de todo el mundo, especialmente por el intrincado trabajo de la puerta principal de bronce. Alguno de sus salones es una réplica del Gran Salón de Versalles.

20) Congreso de la Nación

21) Cabildo de Buenos Aires

22) Edificio de Aguas Corrientes

palacio-de-aguas-corrientes

23) Museo de Bellas Artes:

24) Edificio Banco Nación

25) Edificio Kavanagh

26) Edificio Bencich

27) Facultad de Ingeniería sede Las Heras: 
facultad-de-ingenieria-las-heras
28) Facultad de Ingeniería sede Paseo Colón:

facultad-de-ingenieria-sede-pcolon

29) Palacio Maguire:

30) Catedral Metropolitana:

31) Teatro Colón:



32) Teatro Nacional Cervantes:

33) Edificio Libertador: Fue el Ministerio de Guerra de Juan Domingo Perón durante la 2da Guerra Mundial. Hoy es la sede del Ministerio de Defensa de la Nación. Más de 80.000 m2 ofrecen cobertura a una verdadera mini ciudad dentro de la Ciudad. Leer más sobre el Edificio Libertador.

34) Estación de trenes de Retiro

35) Estación de trenes de Constitución

36) Palacio San Martín

37) Plaza Hotel

38) Mercado del Abasto

39) Biblioteca Nacional

40) Ex sede de la Biblioteca Nacional

41) Planetario de Buenos Aires

42) Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia

43) Edificio Thompson: Un coqueto edificio de oficinas donde también funciona la Galería Buenos Aires. La fachada es de estilo eduardiano con un frontis en el centro similar a las grandes tiendas de Londres. El edificio Thompson se construyó en 1914. Dirección: Florida 833.


44) Museo Penitenciario Antonio Ballvé

45) Automóvil Club Argentino. De estilo moderno es una de las obras más destacadas del arquitecto argentino  Roberto Álvarez.

automovil-club-argentino

46) Edificio Alpargatas

47) Fábrica de Yerba ‘Cruz Malta’

48) Faena Hotel Buenos Aires

hotel-faena



49) Alvear Palace Hotel

50) Hilton Buenos Aires

51) Edificio Av. Casares y Gelly

52) Torre Mirafiori

53) Basílica de San Carlos Borromeo y María Auxiliadora

54) Hospital de Clínicas José de San Martín: Este edificio moderno-brutalista es el hospital universitario de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

55) Hospital Rivadavia

56) Centro Gallego

57) Hotel Intercontinental

58) Edificio American Express

59) Edificio IBM

60) Embajada de Brasil

61) Edificio Torreblanca

62) Edificio ATC (Argentina Televisora Color)

63) Edificio Aerolineas Argentinas

64) Edificio Pagoda

65) Edificio ICBCedificio-icbc

66) Banco Ciudad de Buenos Aires (casa matriz)

67) Hospital Naval

68) Edificio Safico

69) Edificio Pagoda

70) Iglesia Nueva Pompeya

71) Iglesia de San Francisco

72) Facultad de Ciencias Económicas

73) Basílica de Santa Rosa de Lima

74) Embajada de Uruguay

75) Edificio de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires

bolsa-de-comercio-de-buenos-aires

76) Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires

facultad_de_derecho_uba

77) Colegio Nacional Buenos Aires


colegio-nacional-de-buenos-aires

78) Colegio Lasalle:

79) Colegio San José:

80) Colegio Divino Rostro: Arquitecto Eduardo Sauze. En un terreno con forma de boomerang y un cuerpo central circular, todos enmarcados en un estilo italiano particular.

80) Edificio Dreyfus

edificio-dreyfus

81) Parroquia Nuestra Señora de Caacupé: 

 

82) Palacio La Femenil: Se encuentra en la vereda sur de la Av. Rivadavia, entre las calles Puán y Chirimay en el barrio de Caballito. Fue proyectado por el arquitecto Eustaquio Ballester para su propietario, el Dr. Jaime Lavallol, y la construcción estuvo a cargo de la Compañía General de Obras Públicas (GEOPE).

83) Club Ferro Carril Oeste:

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Los 100 edificios más importantes de la ciudad de Buenos Aires”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 18/01/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/edificios-mas-importantes-de-buenos-aires/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Argentina Buenos Aires Edificios porteños

Información relacionada

Edificio Bencich

Edificio del Banco Argentino Uruguayo

Edificio Thompson

Catedral Metropolitana de Buenos Aires

Amancio Williams

Edificio del Instituto Biológico Argentino

Monumentos más importantes de Buenos Aires

Palacio Álzaga Unzué

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Entradas recientes

  • Tradición y modernidad en la arquitectura religiosa
  • Impresionismo
  • El concepto arquitectónico

Categorías

Contenidos relacionados

  • Arte hispanomusulmán
  • Peter Zumthor. Arquitecto
  • Características de la arquitectura moderna
  • Arquitectura antisísmica
  • Palacio Álzaga Unzué

Arkiplus

Portal sobre temas de arquitectura, construcción, decoración, paisajismo y arte.

Categorías

Copyright © 2021 Arkiplus